Categorías: Sin categoría

MDS México automatiza los servicios de diagnóstico médico

México, 28 de enero.- MDS México implementa un modelo de negocio que busca democratizar y automatizar los servicios de diagnóstico médico, pero además, salvaguardar la salud de los mexicanos y proveer material e instrumentación de gran calidad al servicio de la medicina.

Por más de una década, la compañía mexicana de servicios de salud ha garantizado su objetivo de proveer recursos adicionales, humanos, económicos y tecnológicos del sector a los pacientes, sin embargo, su misión es garantizar el derecho de todos a la salud. 

Democratización de los servicios de salud

Estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente 33 millones de mexicanos, lo que representa el 26% de la población nacional, carece de afiliación a servicios de salud y el 33% de los usuarios afiliados a la seguridad social han acudido a consultorios privados, sobretodo, a los adyacentes a farmacias en medio de la pandemia del COVID-19. 

Asimismo, sólo el 45% de la población, lo equivalente a 56 millones de personas, cuenta con afiliación a servicios de salud de la seguridad social (IMSS, ISSSTE, ISSSTE estatal, Semar y Sedena), el 27% (33.8 millones de personas) está afiliada a sistemas públicos diferentes a la seguridad social, como el Insabi e IMSS Bienestar y el 2% cuenta con seguro privado o afiliación a otra institución. 

“México es de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que menor inversión en salud hace, al destinar sólo 2.8% del PIB cuando 6.6% es la proporción promedio de los países que conforman este organismo internacional”, describe Christopher Saravia, director general de MDS México. 

Un nuevo modelo de negocio

Por ello, recientemente MDS México cambió su modelo de negocio a una sociedad SAPI, para promover el crecimiento de la empresa y con ello democratizar el servicio de salud, mediante la inyección de capital privado y de riesgo, a través de mecanismos que brindan protección y flexibilidad a los inversionistas. 

“Hemos decidido orientar toda nuestra energía, estrategia, experiencia y pasión a cumplir nuestra filosofía de ser un aliado de la salud. Creemos que la salud es un derecho de todos, por ello, nuestro objetivo es ser un servicio de salud accesible. Al cambiar nuestro modelo a una SAPI, buscamos democratizar el acceso a la salud, potencializar el acceso a nuestros productos en todo el país, garantizando así ese derecho”, asegura Saravia. 

MDS México, líder en el sector

Dedicando cada esfuerzo en proyectos éticos y con alta responsabilidad social, evolucionando a través del tiempo, MDS México se ha posicionado como la empresa líder que busca generar valor en el cuidado de la salud y el bienestar de las personas. 

“Queremos ser pioneros a nivel nacional y quizás mundial en el cuidado de la salud y el bienestar, por eso además nuestra intención es proporcionar educación y acceso a herramientas de autogestión de la salud. Tenemos que alcanzar una cobertura de salud para todas las personas sin distinción, sin depender de su capacidad de pago. Todas las personas deben acceder a servicios de salud de calidad y desde el nivel de atención primaria y preventivo porque eso cambia la calidad de vida”, asegura el especialista de MDS México. 

Finalmente, mediante el apoyo de la tecnología, MDS México quiere crear un nuevo sistema de salud que permita a los pacientes atender enfermedades y malestares en cualquier lugar sin necesidad de salir de casa, siempre a través de productos y servicios de alta calidad asequibles a la población mexicana.

TE RECOMENDAMOS VER 

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

2 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

7 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

7 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

7 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

8 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

12 horas hace