Tecnologías

Aeropuertos cambiarán ventas tradicionales por omnicanal

México 30 enero._ Para 2025, las tecnologías digitales que han cambiado el retail en general transformarán radicalmente las compras tradicionales en los aeropuertos, preparando el camino para las ventas omnicanal.

“La conexión perfecta entre las plataformas digitales y las compras en las tiendas. Es un cambio drástico, pero es sólo la mitad del cambio al que se enfrenta el sector”, afirma el reporte “Airport Retail: Brace for Disruption” de Bain & Company sobre comercio minorista en aeropuertos.

Lo anterior, debido al aumento de la proporción de viajeros más jóvenes y con menos recursos que ha provocado un descenso de la demanda de productos y servicios en aeropuertos tradicionales, destaca America retail.

Tan solo para 2025, este grupo representará más del 50% de todos los pasajeros, mientras que la proporción de viajes de negocios, grupos de pasajeros en vuelos de larga distancia y pasajeros chinos -consumidores tradicionales de los productos de lujo que se venden en los aeropuertos- disminuirá.

Comercio minorista

En este sentido, los patrones de demanda del comercio minorista de viajes variarán según el tipo de aeropuerto, la geografía y la combinación de pasajeros, pero las tendencias generales en la venta minorista omnicanal y los cambios en los gustos de los pasajeros son globales, y los minoristas de los aeropuertos de todo el mundo tendrán que adaptarse a estos cambios.

Por lo que, para seguir siendo relevantes, las tiendas de los aeropuertos deberán adoptar el comercio digital, ya que, en lugar de solo comprar productos, se convertirán “en uno de los varios puntos de contacto en un universo físico y digital diseñado para despertar el interés por las marcas o las experiencias vinculadas a ellas y profundizar en las relaciones con los clientes”.

“El reto para los minoristas de viajes y los ejecutivos de aeropuertos que invierten en un enfoque omnicanal es adoptar nuevas formas de trabajo que permitan una rápida experimentación a medida que el comportamiento de los clientes cambia y el papel de la tienda evoluciona. La investigación de Bain muestra que los clientes omnicanal gastan el doble que los clientes de tiendas físicas y tienen un índice de satisfacción dos veces mayor”, precisó.

Nando Huiz

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

11 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

11 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

11 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace