Tecnologías

Aeropuertos cambiarán ventas tradicionales por omnicanal

México 30 enero._ Para 2025, las tecnologías digitales que han cambiado el retail en general transformarán radicalmente las compras tradicionales en los aeropuertos, preparando el camino para las ventas omnicanal.

“La conexión perfecta entre las plataformas digitales y las compras en las tiendas. Es un cambio drástico, pero es sólo la mitad del cambio al que se enfrenta el sector”, afirma el reporte “Airport Retail: Brace for Disruption” de Bain & Company sobre comercio minorista en aeropuertos.

Lo anterior, debido al aumento de la proporción de viajeros más jóvenes y con menos recursos que ha provocado un descenso de la demanda de productos y servicios en aeropuertos tradicionales, destaca America retail.

Tan solo para 2025, este grupo representará más del 50% de todos los pasajeros, mientras que la proporción de viajes de negocios, grupos de pasajeros en vuelos de larga distancia y pasajeros chinos -consumidores tradicionales de los productos de lujo que se venden en los aeropuertos- disminuirá.

Comercio minorista

En este sentido, los patrones de demanda del comercio minorista de viajes variarán según el tipo de aeropuerto, la geografía y la combinación de pasajeros, pero las tendencias generales en la venta minorista omnicanal y los cambios en los gustos de los pasajeros son globales, y los minoristas de los aeropuertos de todo el mundo tendrán que adaptarse a estos cambios.

Por lo que, para seguir siendo relevantes, las tiendas de los aeropuertos deberán adoptar el comercio digital, ya que, en lugar de solo comprar productos, se convertirán “en uno de los varios puntos de contacto en un universo físico y digital diseñado para despertar el interés por las marcas o las experiencias vinculadas a ellas y profundizar en las relaciones con los clientes”.

“El reto para los minoristas de viajes y los ejecutivos de aeropuertos que invierten en un enfoque omnicanal es adoptar nuevas formas de trabajo que permitan una rápida experimentación a medida que el comportamiento de los clientes cambia y el papel de la tienda evoluciona. La investigación de Bain muestra que los clientes omnicanal gastan el doble que los clientes de tiendas físicas y tienen un índice de satisfacción dos veces mayor”, precisó.

Nando Huiz

Entradas recientes

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

10 minutos hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

17 minutos hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

27 minutos hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

1 hora hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

5 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

6 horas hace