Tecnologías

Aeropuertos cambiarán ventas tradicionales por omnicanal

México 30 enero._ Para 2025, las tecnologías digitales que han cambiado el retail en general transformarán radicalmente las compras tradicionales en los aeropuertos, preparando el camino para las ventas omnicanal.

“La conexión perfecta entre las plataformas digitales y las compras en las tiendas. Es un cambio drástico, pero es sólo la mitad del cambio al que se enfrenta el sector”, afirma el reporte “Airport Retail: Brace for Disruption” de Bain & Company sobre comercio minorista en aeropuertos.

Lo anterior, debido al aumento de la proporción de viajeros más jóvenes y con menos recursos que ha provocado un descenso de la demanda de productos y servicios en aeropuertos tradicionales, destaca America retail.

Tan solo para 2025, este grupo representará más del 50% de todos los pasajeros, mientras que la proporción de viajes de negocios, grupos de pasajeros en vuelos de larga distancia y pasajeros chinos -consumidores tradicionales de los productos de lujo que se venden en los aeropuertos- disminuirá.

Comercio minorista

En este sentido, los patrones de demanda del comercio minorista de viajes variarán según el tipo de aeropuerto, la geografía y la combinación de pasajeros, pero las tendencias generales en la venta minorista omnicanal y los cambios en los gustos de los pasajeros son globales, y los minoristas de los aeropuertos de todo el mundo tendrán que adaptarse a estos cambios.

Por lo que, para seguir siendo relevantes, las tiendas de los aeropuertos deberán adoptar el comercio digital, ya que, en lugar de solo comprar productos, se convertirán “en uno de los varios puntos de contacto en un universo físico y digital diseñado para despertar el interés por las marcas o las experiencias vinculadas a ellas y profundizar en las relaciones con los clientes”.

“El reto para los minoristas de viajes y los ejecutivos de aeropuertos que invierten en un enfoque omnicanal es adoptar nuevas formas de trabajo que permitan una rápida experimentación a medida que el comportamiento de los clientes cambia y el papel de la tienda evoluciona. La investigación de Bain muestra que los clientes omnicanal gastan el doble que los clientes de tiendas físicas y tienen un índice de satisfacción dos veces mayor”, precisó.

Redacción

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

8 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

9 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

1 día hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

1 día hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace