Los futuros del maíz de Chicago cayeron el miércoles arrastrados por las favorables perspectivas de la cosecha estadounidense, y los agricultores comenzaron a vender sus considerables reservas de maíz de la cosecha vieja, según los operadores.
El trigo se estabilizó gracias a la escasa cosecha en Francia, aunque la presión de la oferta estacional de las cosechas del hemisferio norte ha seguido presionando al mercado.
La soya subió gracias al alza de los precios del crudo y a la creciente tensión en Oriente Medio.
El contrato de soya más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) subió 1.5 centavos, a 10.23 dólares por bushel. El contrato de soya para noviembre había marcado anteriormente un nuevo mínimo contractual de 10.12 dólares, alcanzando su nivel más bajo en el gráfico continuo desde septiembre de 2020.
El maíz bajó 2.25 centavos, a 4.03 dólares el bushel, cerca de su mínimo de finales de junio de 3.9950 dólares, su precio más débil desde noviembre de 2020.
El trigo ganó 7 centavos, a 5.3175 dólares el bushel, aunque el trigo ruso a precios competitivos y una fuerte cosecha estadounidense mantendrán los precios bajo control, dijeron los operadores.
En julio, el maíz perdió 1.81%, el trigo cayó 5.56% y la soya descendió 12.69 por ciento.
El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…
Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…
La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…
La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…