Los futuros del maíz de Chicago cayeron el miércoles arrastrados por las favorables perspectivas de la cosecha estadounidense, y los agricultores comenzaron a vender sus considerables reservas de maíz de la cosecha vieja, según los operadores.
El trigo se estabilizó gracias a la escasa cosecha en Francia, aunque la presión de la oferta estacional de las cosechas del hemisferio norte ha seguido presionando al mercado.
La soya subió gracias al alza de los precios del crudo y a la creciente tensión en Oriente Medio.
El contrato de soya más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) subió 1.5 centavos, a 10.23 dólares por bushel. El contrato de soya para noviembre había marcado anteriormente un nuevo mínimo contractual de 10.12 dólares, alcanzando su nivel más bajo en el gráfico continuo desde septiembre de 2020.
El maíz bajó 2.25 centavos, a 4.03 dólares el bushel, cerca de su mínimo de finales de junio de 3.9950 dólares, su precio más débil desde noviembre de 2020.
El trigo ganó 7 centavos, a 5.3175 dólares el bushel, aunque el trigo ruso a precios competitivos y una fuerte cosecha estadounidense mantendrán los precios bajo control, dijeron los operadores.
En julio, el maíz perdió 1.81%, el trigo cayó 5.56% y la soya descendió 12.69 por ciento.
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…