Los futuros del maíz de Chicago cayeron el miércoles arrastrados por las favorables perspectivas de la cosecha estadounidense, y los agricultores comenzaron a vender sus considerables reservas de maíz de la cosecha vieja, según los operadores.
El trigo se estabilizó gracias a la escasa cosecha en Francia, aunque la presión de la oferta estacional de las cosechas del hemisferio norte ha seguido presionando al mercado.
La soya subió gracias al alza de los precios del crudo y a la creciente tensión en Oriente Medio.
El contrato de soya más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) subió 1.5 centavos, a 10.23 dólares por bushel. El contrato de soya para noviembre había marcado anteriormente un nuevo mínimo contractual de 10.12 dólares, alcanzando su nivel más bajo en el gráfico continuo desde septiembre de 2020.
El maíz bajó 2.25 centavos, a 4.03 dólares el bushel, cerca de su mínimo de finales de junio de 3.9950 dólares, su precio más débil desde noviembre de 2020.
El trigo ganó 7 centavos, a 5.3175 dólares el bushel, aunque el trigo ruso a precios competitivos y una fuerte cosecha estadounidense mantendrán los precios bajo control, dijeron los operadores.
En julio, el maíz perdió 1.81%, el trigo cayó 5.56% y la soya descendió 12.69 por ciento.
Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…
La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…
El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…
Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…