Shanghai ha sido la responsable de ingresar en los hospitales robots para atender tareas de desinfección.
Mas de 30 robots de color blanco son quienes cargan consigo un pulverizador de peróxido de hidrógeno en su parte superior y nueve lámparas ultravioletas en su parte media para desinfectar ambientes.
También cuentan con la capacidad estos robots de evitar obstáculos de manera autónoma, según Pan.
Los objetivos son simples para los robots de 24 horas que son los encargados de mantener limpias las salas de aislamiento, las unidades de cuidados intensivos, las salas quirúrgicas y las clínicas de fiebre de los principales hospitales de Wuhan que tratan el coronavirus
Otro fabricante de robots que se unió a la lucha contra la epidemia fueron los CloudMinds, y la sucursal en Shanghai de China Mobile que donaron el lunes un primer lote de robots de red 5G a un hospital en Shanghai, así de esta manera los robots podrán auxiliar al personal médico a realizar tareas relacionadas con las consultas, desinfección, limpieza y suministro de fármacos.
El Instituto de Automatización de Shenyang de la Academia de Ciencias de China también están ayudando a desarrollar un robot que pueda sustituir a las enfermeras cuando realizan exámenes de la garganta por el virus.
La competencia entre bancos en España por atraer planes de pensiones ajenos se intensifica, impulsada…
La aparente estabilidad de la economía mexicana esconde vulnerabilidades estructurales que limitan su crecimiento sostenido.…
Los microinfluencers han marcado un punto de inflexión en la forma en que las marcas…
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…