Sin categoría

Big Data aportará mejoras a movilidad urbana: Vicente Eduardo Graniello Pérez

Ciudad de México, 24 febrero.- Para el especialista en tecnología vinculada al urbanismo, Vicente Eduardo Graniello Pérez, la movilidad urbana e interurbana presentará mejoras en los próximos años, a partir de la incorporación del Big Data.

“La gran diversidad y campos de aplicación para el Big Data, permitirá a las grandes ciudades encontrar soluciones efectivas para temas de transporte e interconexión. Al ser bien aplicada esta rama tecnológica, cuyo enfoque principalmente está en el análisis de volúmenes considerables de datos e información, problemáticas como el tráfico, congestionamiento vehicular, aprovechamiento de espacios para estacionamiento, retraso de trenes, metros o aviones o sobrepoblación en los servicios de transporte podrían ser erradicados”, señala.

Graniello Pérez detalla que a nivel global, comienza a surgir la “gobernanza inteligente” en las grandes urbes, con el fin de que sean los propios gobiernos los que impulsen iniciativas y soluciones a problemas de movilidad. Sin embargo, puntualiza que ese sector no será el único actor para llevar mejoras a las ciudades y sus habitantes, tendrán el mismo peso empresas públicas y privadas de logística y transporte.

“El calentamiento global y su rápido desarrollo nos ha llevado a buscar soluciones urgentes y fáciles de aplicar. Una de las mayores preocupaciones que tienen organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es dar solución a problemáticas de movilidad y transporte, pues las emisiones de CO2 en ciudades súper pobladas superan la capacidad para contrarrestar sus efectos”, detalla.

“Ante esto, compañías de tecnología han optado por desarrollar los denominados sistemas inteligentes de tráfico (ITS y C-ITS), que desde luego están basados en Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y Big Data, tecnologías que en conjunto permiten realizar el análisis de grandes volúmenes de datos, contribuyen a la toma de decisiones operativas y finalmente, automatizan y simplifican los procesos necesarios para ejecutar la estrategias prácticamente sin margen de error”, cuenta.

“Sin embargo, el impacto, beneficio y participación deberá ser en conjunto con la iniciativa pública, privada y los ciudadanos pues mientras unos apostarán por mejorar la infraestructura tecnológica, el esfuerzo humano y participación de los habitantes seguirá siendo fundamental para el correcto funcionamiento de sistemas basados en nuevas tecnologías como el Big Data”.

Vicente Eduardo Graniello destaca que tanto ésta como otras herramientas de análisis de datos, han dado paso una nueva área de negocio denominada Business Intelligence, que en el caso de sectores como el de la logística o el transporte, permite la optimización y reducción de tiempos en traslados, costes operativos y su impacto ambiental es menor en comparación con las estrategias y rutas empleadas actualmente.

“Si bien aún falta explorar los alcances que puede tener el Big Data en la movilidad urbana e interurbana, ya podemos ver resultados positivos de su aplicación en algunos países, en donde operan las primeras carreteras inteligentes, hay interconexión de vehículos, aeropuertos y puertos cuentan con hubs inteligentes, lo que contribuye a mejorar su operatividad, y hay movilidad urbana integrada que impacta de manera positiva en la vida de los habitantes de cada urbe, por lo que tanto gobiernos como empresas, deberán estar pendientes a estos temas”, puntualiza.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace