Noticias

Larry Tesler el icono de la informática murió a los 74 años.

La vida de Tesler inicio en  Silicon Valley, en California, a comienzos de los 60, cuando las  computadoras eran un instrumento inaccesible para la mayoría de personas.

Pero sus innovaciones rápido se dieron a conocer donde las más famosas fueron el incluir los comandos de «corta» y «copia y pega” así  las computadoras de uso personal se volvieron simples de aprender y usar.

Xerox, una de las empresas para las que Tesler trabajó durante su carrera, le rindió tributo.

«El inventor del corta/copia y pega, busca y reemplaza, y más, fue el antiguo investigador de Xerox Larry Tesler», dijo la compañía en Twitter. «Tu trabajo diario es más fácil hoy gracias a sus ideas revolucionarias».

Se tiene en cuenta que Tesler nació en el barrio neoyorquino del Bronx en 1945 y estudió en la Universidad de Stanford, en California.

Donde después se graduó de diseño de interfaz para usuarios de manera más simple es el diseñar sistemas computarizados más fáciles de utilizar para los usuarios.

Y después se dedicó a trabajar  para un gran número de grandes firmas tecnológicas durante su larga carrera. Comenzó en el Centro de Investigaciones de Xerox en Palo Alto.

Después de un tiempo Steve Jobs le reclutó para Apple, donde estuvo 17 años y ascendió al puesto de científico jefe.

En su carrera también tuvo tiempo después de fundar una startup educativa y trabajar un tiempo breve en Amazon y Yahoo.

En 2012 fue entrevistado por la BBC y dijo esto sobre Silicon Valley: «Es como un ritual de iniciación. Haces un poco de dinero primero y luego no te retiras, sino que inviertes tu tiempo fundando otras compañías. Hay un elemento importante de motivación, de compartir lo que has aprendido con la próxima generación».

«Copiar y pegar»

Tesler, se inspiró para crear el  «copia y pega» del antiguo método de edición, en el que las personas cortaban físicamente fragmentos de textos impresos y luego los adherían con pegamento donde necesitaban.

De manera que este comando se incorporó en el software de Apple en la computadora Lisa en 1983. El Macintosh original fue lanzado al siguiente año.

Una de las convicciones más arraigadas de Tesler era que los sistemas computarizados debían dejar de usar los «modos», los cuales eran comunes en diseño de software en aquel momento.

Cuyos «modos» permiten a los usuarios alternar funciones de software y aplicaciones, pero hacen que las computadoras sean más complicadas y consuman más tiempo.

Asi Tesler tituló su sitio web como «nomodes.com», su Twitter era «@nomodes», e incluso la placa de su carro decía «No Modes».

 

Redacción

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

10 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

10 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

10 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace