Ciudad de México 7 de mayo de 2021._ Está en marcha el corte y envasado del tamarindo en varias localidades de municipios de la Región Costa de Jalisco.
La Dirección de Fomento Hortofrutícola de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) tiene entre sus tareas el contacto con autoridades municipales y productores para que esta fruta tropical sea motivo de valor agregado.
Esto ha avanzado con las aportaciones de los extensionistas en la transformación del producto en salsas, bebidas, dulces y aderezos.
El director de desarrollo Económico y Rural de Cuautitlán de García Barragán (municipio líder en la producción de esta fruta), Rigoberto Muñoz Orozco, refirió que la cosecha, junto con la limpieza y envasado del tamarindo, son una importante fuente temporal de empleo durante alrededor de tres meses.
Ello supone la generación de empleo para unas mil personas en este municipio, e incluso la apertura de más oportunidades para mano de obra foránea.
Dijo que la producción de las dos mil hectáreas que se tienen en Cuautitlán genera un buen número de jornales para varones en la fase del corte y acarreo, y para mujeres en las empacadoras que se encargan de la limpieza y del envasado para el envío de la fruta a los mercados, tanto doméstico como de exportación.
Muños Orozco detalló que prácticamente 90% de las plantaciones de tamarindo se ubican en las inmediaciones de la población de Tequequistlán.
El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…
Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…
La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…
La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…