Sin categoría

Equipos de trabajo, clave para emprendimientos exitosos: Bárbara de la Rosa

México, 6 mayo.- Hasta antes de la pandemia, el emprendimiento estaba reservado para quienes apostaban por buscar un camino de éxito fuera de los esquemas tradicionales del campo laboral, no solo apuntando a convertirse en disruptores de industrias sino también para alcanzar una independencia económica, plantea la empresaria mexicana Bárbara de la Rosa.

Lo anterior, de acuerdo con la también emprendedora, derivaba en esfuerzos individuales que representaban esfuerzos mayúsculos por largo tiempo, por lo cual no muchas personas terminaban dando el paso hacia el emprendimiento.

“Luego de lo que hemos estado experimentando en los últimos 15 meses, muchas de las dinámicas a nivel global cambiaron, y en ellas hay que enlistar al emprendimiento. Debemos estar conscientes que esta práctica aumentó su dificultad dadas las condiciones que imperan actualmente en materia financiera y económica, por ello lo más viable para encontrar mejores resultados yace en los equipos de trabajo”, subraya Bárbara de la Rosa.

Define que lo esencial para hacer crecer un negocio lo constituye estar rodeado de un poderoso equipo de trabajo, que brinde el respaldo necesario y abone cualidades únicas para direccionar el emprendimiento en cuestión; asimismo, generar un círculo de confianza y seguridad que se proyecte hacia la interacción con los clientes y proveedores.

“Todo emprendimiento debe estar acompañado de la idea de construir un equipo de trabajo que impulse cada una de las ventajas competitivas del producto o servicio que se está poniendo a competir en el mercado, ya que esto traerá consigo posteriormente los resultados, entre los que se encuentran crecimiento, nuevos clientes, ampliación de la gama de productos o servicios, flujo de efectivo, etc.” destaca la experta.

 

El líder del equipo debe manifestar equilibrio e inteligencia emocional entre otras cualidades

 

Asimismo, Bárbara de la Rosa condiciona la formación e integración de un equipo de trabajo a la manifestación de liderazgo, equilibrio e inteligencia emocional que posea el emprendedor, que para este punto trasmuta hacia una figura de líder.

“Resulta esencial en estos tiempos contar con el apoyo y respaldo de un equipo de trabajo en plena armonía con lo que hacemos, ya que con ellos develamos el camino hacia la plenitud y la felicidad, y esto en consecuencia se transmite hacia los que nos rodean. Al tener apoyo se establecen las bases del crecimiento exponencial y se multiplican los resultados” subraya la especialista mexicana.

Finalmente, considera importante no dejar en segundo plano los aportes que pueden hacer los equipos de trabajo al emprendimiento, que terminan por convertirse en complementos, y que en la actualidad pueden fungir como enroque entre elementos tecnológicos, herramienta de innovación, soluciones Fintech, entre otros, para potenciar hacia el objetivo que se está buscando alcanzar.

Josué Sandoval

Entradas recientes

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

1 hora hace

Pagar con tarjeta, activa mecanismos cerebrales similares a recibir un premio

Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…

1 hora hace

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

4 horas hace

Apple cuestiona a la Unión Europea por Ley de Mercados Digitales

Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…

18 horas hace

Mercados caen tras tres días de repunte en acciones y bonos

La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…

18 horas hace

Grupo AJE y Real Madrid: Alianza que trasciende con VOLT Energy Fans

La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…

22 horas hace