Tecnologías

Estudio biotecnológico de hongos ayudará al ambiente

Ciudad de México, 9 de mayo de 2021.__ Proponer soluciones a problemáticas como la restauración de aguas contaminadas o el desarrollo de biofertilizantes para el campo, son algunas de las alternativas en las que trabaja el Centro de investigación en Dinámica Celular (CIDC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la investigación de los hongos extraídos de ambientes extremos.

Ramón Batista García, profesor investigador del CIDC, detalló que dichos hongos se obtienen de ambientes extremos como glaciares, desiertos, volcanes, profundidades marinas, lagos salinos, lagos ácidos y drenajes de minerías, entre otros.

“Contamos con una colección de hongos con potencialidades para la restauración de aguas contaminadas, es decir, que degradan los contaminantes, tenemos hongos aislados de desiertos para el desarrollo de biofertilizantes, y trabajamos con una empresa morelense que exporta hierbas aromáticas a Estados Unidos y Canadá”, comentó.

El investigador describió que las colaboraciones también se han realizado con otras universidades de México y el mundo, para desarrollar proyectos de investigación conjuntos.

Batista García destacó que actualmente el cambio climático juega un papel importante para los organismos, en particular los hongos, pues derivado de los cambios bruscos al ambiente es necesario conocer si pueden someterse a otros factores y causen algún daño ecológico.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

7 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

11 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

12 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

1 día hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

2 días hace