Ciudad de México, 10 de mayo de 2021._ La producción de lechuga en México creció 4.5 por ciento en 2020, al totalizar 539 mil toneladas de la hortaliza, superior a las 516 mil de un año previo.
En tanto, las exportaciones presentan una tendencia al alza, de acuerdo con las cifras del SIAP de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Con base en datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) detalló que en 2017 se tuvo una producción de lechuga 481 mil toneladas, un año después aumentó a 486 mil y en 2019 alcanzó 516 mil toneladas, lo que representa una tasa de crecimiento media anual del 3.6 por ciento.
La Lactuca sativa L -mejor conocida como lechuga- es una planta herbácea de sabor suave, que por lo general es de color verde intenso y se va aclarando hacia el tronco y oscureciendo hacia la punta de la hoja.
En México, las más producidas son la Romana y la Orejona, quienes en su conjunto aportan 98 por ciento de la cosecha nacional, aunque también se producen las variedades Baby leaf y Escarola.
El cultivo se produce en 21 estados del país. Al cierre del año agrícola 2020 Guanajuato fue la principal entidad productora, con una participación de 27.3 por ciento; seguido de Zacatecas, con 17.8 por ciento, Aguascalientes con 14.8 por ciento y Puebla, con 14.2 por ciento.
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…