Ciudad de México, 10 de mayo de 2021._ Los precios internacionales de los productos alimenticios subieron en abril por 11.º mes consecutivo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El Índice de Precios se situó en un promedio de 120,9 puntos en abril, esto es, un 1,7 % más que en marzo y un 30,8 % por encima del nivel registrado en el mismo mes del año pasado.
El índice alcanzó su nivel más elevado desde 2013 y, en términos nominales, se sitúa un 12 % por debajo de su máximo histórico de febrero de 2011.
El índice de precios del azúcar de la FAO se incrementó un 3,9 % durante el mes y alcanzó unos niveles casi un 60 % superiores a los registrados en abril de 2020, debido a la inquietud por el lento avance de la cosecha en el Brasil y los daños causados por las heladas en Francia, que agravaron las preocupaciones sobre una escasez de suministros mundiales.
El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO subió un 1,8 % en abril debido al aumento de las cotizaciones internacionales del aceite de palma por el temor a que el crecimiento de la producción en los principales países exportadores fuera más lento de lo previsto.
Asimismo, los valores del aceite de soja y de colza se incrementaron todavía más, mientras que los precios del aceite de girasol se contrajeron moderadamente.
El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…
Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…
La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…
La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…