México 13 febrero._ La Condusef reveló cuáles son las Afores con más quejas y reclamaciones, así como también las más seguras y mejor calificadas.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), puso en ‘jaque’ a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), ya que señaló a aquellas que tuvieron más quejas y reclamaciones de julio a septiembre de 2021.
De acuerdo con la Comisión, en dicho periodo el total de inconformidades presentadas por parte de los trabajadores ascendió a 2,482. En este sentido, el índice de reclamación se ubicó en 5 quejas por cada 100,000 cuentas registradas.
La Condusef reveló cuáles fueron las Afores que más quejas tuvieron en el segmento de julio a septiembre 2021.
Invercap Afore: 13 quejas trimestrales
Principal Afore: 12 quejas trimestrales
PENSIONISSSTE: 8 quejas trimestrales
La Comisión hizo un listado de las Afores que más tiempo tardan en atender las quejas de los clientes. El promedio total fue de 15 días hábiles, pero existen las que tardan hasta un mes como:
PENSIONISSSTE, con 29 días en promedio
Profuturo, con 21 días aproximados
Afore Sura, con 17 días en promedio
Afore XXI Banorte, con 17 días en promedio
Del 100% de las quejas de todo el sector, solo se resolvieron el 37% aproximadamente. Por otra parte, las Afores que solucionaron más asuntos a favor del usuario fueron:
Invercap Afore, con 73%
Afore Coppel, con 71%
Citibanamex-Afore, con 60%
En este sentido, la Condusef recomienda consultar el Buró de Entidades Financieras en donde los trabajadores podrán encontrar más información y evaluaciones de las Administradoras. Esto con el fin de que se elija la más conveniente.
Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…
El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…
Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…
En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…
Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…
La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…