Emergente

Crea Buenbit guía sobre criptomonedas

México 12 febrero._ Buenbit, compañía experta en el universo cripto, ofreció una guía para ayudar a los principiantes en la criptoeconomía.

En primer lugar, Buenbit aconsejó familiarizarse con el ecosistema para aprender de él y así entenderlo. La lectura, indicó la compañía, es una forma de adquirir nociones básicas acerca de su funcionamiento.

Tras dar el primer paso, Buenbit recomendó comenzar a experimentar. Para ello, aseguró que es necesario definir el perfil de inversor, pues el mercado ofrece opciones para todos los interesados en función de los objetivos que cada uno se plantea y de las necesidades que presente, por lo que se debe encontrar la opción que mejor se adapte a cada persona.

Conocer los beneficios de los exchanges

Pese al crecimiento en el uso de las plataformas que unen a compradores y vendedores para operar persona a persona (P2P), Buenbit señaló que estos sitios pueden resultar riesgosos, en tanto se desconoce la identidad de la otra parte.

En cambio, las billeteras que ofrecen los exchanges facilitan la tarea de comprar y de guardar los fondos con seguridad, expresó la compañía. De esta forma, esta opción es la más transparente y confiable para operar con tranquilidad, especialmente para principiantes.

La apertura de la cuenta es gratis y no tiene ningún costo de mantenimiento, apuntó Buenbit. No existen montos mínimos para invertir y se puede arrancar con sumas pequeñas, tampoco condicionamientos para extraer el dinero, así que puede ser retirado si el usuario lo desea, a diferencia de otras inversiones tradicionales.

Usar plataformas seguras

De acuerdo con la guía de Buenbit, es clave usar únicamente plataformas que sean seguras y confiables. De lo contrario, se corre el riesgo de perder dinero y datos personales.

En ese sentido, es fundamental resguardar la privacidad y revisar la información que se brinda, ya que es posible que los estafadores simulen correos electrónicos del organismo tributario del país o del banco y que pidan abonar con Bitcoin u otra moneda digital impuestos o pagos referidos a la cuenta.

Se debe desconfiar, recordó Buenbit, pues ninguna autoridad gubernamental ni entidad bancaria realizará un cobro de esta naturaleza por correo electrónico ni pedirá un pago en criptomonedas.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

7 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

9 horas hace

Inflación en Estados Unidos persiste mientras se enfría el gasto

La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…

9 horas hace

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

1 día hace

Tres valores bursátiles para inversionistas en mercados latinoamericanos

El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…

1 día hace

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

2 días hace