Ciudad de México 24 de junio de 2021._ La Bolsa Institucional de Valores (Biva) y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) lanzaron el “programa de bursatilización conjunta” dirigido a intermediarios financieros no bancarios, con el objetivo de atraer un mayor número de emisores al mercado de valores local.
El programa busca facilitar el acceso al financiamiento bursátil a intermediarios financieros no bancarios, como son las sociedades financieras de objeto múltiple (sofomes), arrendadoras, uniones de crédito, que atienden al sector agroalimentario en México.
Ello, para que en conjunto realicen bursatilizaciones en Biva, independientemente de su tamaño, beneficiándose con menores costos de colocación y tasas de interés.
María Ariza, directora general de Biva, destacó los beneficios de este programa de financiamiento, puesto que una de las barreras para muchas empresas de este nicho es el alto costo que implica una emisión bursátil.
Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…
La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…
El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…
Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…