Ciudad de México 23 de junio de 2021._ El oro acumuló en la semana anterior pérdidas por 5.7 por ciento, su mayor declive desde marzo del 2020, para ligar tres semanas con descensos que lo llevaron a cotizar en mil 770 dólares la onza.
“El oro tendrá dificultades para regresar a un mercado alcista en ausencia de expectativas de inflación que amenacen con desanclarse y con la Fed que no quiere o no puede calmar las cosas”, señalaron estrategas de Macquarie Group.
Las presiones a la baja se dieron principalmente ante la publicación de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal.
“Una política monetaria menos flexible de la Fed reduce la demanda por commodities como el oro, al causar un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro, lo que a su vez los hace menos competitivos al no devengar intereses. Adicionalmente, fortalece al dólar estadounidense”, explicó Gabriela Siller, especialista de Banco Base.
El oro no fue el único metal en caer ante la posibilidad de que el ritmo de alzas en las tasas de interés sea rápido.
También se reportaron fuertes caídas durante la semana en la plata (7.26 por ciento), el platino (9.06) y el paladio (10.96).
No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…
Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…
Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…
Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…
Entre danzas, música y tradición, la explanada municipal de Chimalhuacán fue testigo de un evento…
El sector minorista en China atraviesa una etapa de transformación marcada por la proliferación de…