El Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS) publicó una guía de protección al consumidor en caso de insolvencia de criptodivisas.
Eso, después de que el año pasado las monedas digitales se derrumbaran y eso llevara a la quiebra a varias empresas del sector FTX, Celsius Network y, más recientemente, Genesis Global Capital.
«La orientación de hoy recuerda a las empresas de moneda virtual reguladas por DFS nuestras expectativas con respecto a la custodia de los activos de los clientes», dice en un comunicado hoy Adrienne Harris, superintendente del NYDFS.
La regulación de la criptomoneda de Nueva York requiere de las entidades: conservar criptodivisas de una manera que proteja los activos de los clientes, mantener los registros, divulgar adecuadamente las condiciones asociadas con sus productos y no utilizar su marketing de manera engañosa.
«DFS ha utilizado y continúa utilizando todas sus herramientas regulatorias para seguir el ritmo de la industria, tomar decisiones de política basadas en datos y responder de manera proactiva al mercado de moneda virtual», anota el comunicado.
Además, el departamento explica que para realizar la guía hizo «un análisis sólido del panorama regulatorio existente y las tendencias del mercado».
El NYDFS empezó a trabajar con este tipo de divisas digitales en 2015. La semana pasada, la unidad de préstamos de la empresa de criptomonedas Genesis solicitó la protección por bancarrota de los acreedores de Estados Unidos.
Por su parte, FTX, que era una de las principales plataformas de criptomonedas y llegó a tener una valoración de 32.000 millones de dólares, ha causado estragos en el sector tras su rápido desplome después de que muchos usuarios se apresuraran a retirar sus fondos en medio de informaciones que ponían en duda la solvencia de la compañía.
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…
El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…
En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…
En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…
En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…
El operador aeroportuario OMA extendió su tendencia alcista este 6 de noviembre en la Bolsa…