Se tuvo un registro de caídas de acero en América Latina junto con la producción y consumo de este en marzo provocada por la crisis económica mundial y el impacto de la crisis sanitaria por el coronavirus, por lo que la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) advirtió de un incremento inesperado del 3.5 por ciento en las exportaciones de China.
Es por esto que las empresas tuvieron que reducir su producción o detener las operaciones y el consumo de la región experimentó en febrero una reducción del 2.5 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.
Mientras que la producción de acero crudo en América Latina se vio reducida un 8 por ciento en el primer trimestre. Lo que ha provocado hasta ahora es una disminución del 13.8 por ciento, cerca de 8 millones de toneladas menos, alcanzando un total de 55.4 millones de toneladas.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…