Sin categoría

Empresa seleccionada para construcción de tramo tres del Tren Maya se conocerá este viernes

Este viernes el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), dará a conocer al consorcio ganador para la construcción del tramo tres del Tren Maya, cuyas obras deberán iniciar el próximo 25 de mayo.

Tres empresas de un total de 16 participantes están en la recta final del tramo de 172 kilómetros que va de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán.

La evaluación técnica corre a cargo de un grupo de expertos internos de FONATUR, quienes trabajan paralelamente con representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con el objetivo de garantizar imparcialidad y transparencia en proceso. Hasta ahora el proceso no ha sido impugnado por ninguno de los participantes en los dos tramos anteriores lo que ha generado la confianza de inversionistas internacionales para seguir manifestando su interés para participar en los tramos restantes.

Tal es el caso de BlackRock, la mayor empresa de gestión de activos en el mundo, que abiertamente ha dicho que buscará participar en la licitación del tramo cinco que va de Cancún a Tulúm y cuya construcción iniciará en junio.

En opinión de analistas financieros, el proceso de licitación del Tren Maya, es calificado hasta ahora como transparente, lo que ha permitido mantener positivas las expectativas de los inversionistas nacionales e internacionales respecto de uno de los tres proyectos más importantes del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También se trata de una oportunidad para que el FONATUR ejecute la obra de acuerdo con los tiempos del proyecto ejecutivo, algo que no ha podido lograrse en otros trabajos de infraestructura.

Las tres empresas finalistas del tramo tres del Tren Maya son la mexicana Caabsa con Comsa Infraestructura que tiene una larga trayectoria en obra pública combinando la mejor oferta técnica con el mejor precio, y en esta licitación dio la oferta más económica por 9 mil 765 millones de pesos.

También GAMI Ingeniería con varias obras en desarrollo en la Ciudad de México, entre ellas el Cablebus de Indios Verdes a Cuautepec, y la española SACYR que ya en esta administración ganó la ampliación de la terminal dos del AICM luego de que le rescindieran uno de sus contratos mas importantes en el aeropuerto de Texcoco.

Esta mañana el presidente López Obrador señaló que una vez superada la pandemia del COVID-19 retomará sus giras de trabajo, sus recorridos por el país para supervisar e inaugurar obras relacionadas con el Tren Maya.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

16 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

16 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

16 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace