La inflación de la zona del euro mantuvo en marzo su tendencia al retroceso, a 2.2% interanual, a pesar de un escenario marcado por la incertidumbre generalizada a raíz de los anuncios estadounidenses sobre adopción de aranceles.
De acuerdo con la agencia europea de estadística, en marzo la inflación de la zona del euro se contrajo de 2.3% a 2.2%, en una tendencia que claramente aproxima a ese indicador a la meta de 2%, definida por el Banco Central Europeo (BCE).
Este 2.2% verificado en marzo coincidió plenamente con la expectativa de analistas de mercado consultados por Bloomberg.
En tanto, la denominada inflación subyacente -que excluye del cálculo general las variaciones en la energía y los alimentos- fue estimada por Eurostat en 2.4%, siendo que en febrero había sido medida en 2.6% luego varios meses estable en 2.7 por ciento.
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…
Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…