Noticias

La Fintech Covalto retrasa su entrada en el Nasdaq hasta 2024

Covalto, la plataforma mexicana de servicios bancarios y digitales, retrasó hasta 2024 su muy esperado plan de comenzar su cotización en el Nasdaq. Ello, a través de una compañía de adquisición de propósito especial (SPAC), según un documento presentado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

La empresa informó que su proyecto era salir a la bolsa para el primer trimestre de 2023, buscando ser la primera fintech mexicana en cotizar públicamente en una bolsa estadounidense. Sin embargo, los apagados mercados han visto pocas salidas a bolsa y una casi paralización de las SPAC en todo el mundo.

La documentación, publicada la semana pasada, muestra que Covalto y su SPAC designado, LIVB, acordaron extender el plazo para la fusión «del 10 de mayo de 2023 al 10 de febrero de 2024».

Procesos regulatorios

El documento señalaba que la transacción esperaba aprobación regulatoria, pero no dio más detalles sobre el aumento de los plazos.

Covalto no respondió a una solicitud de comentarios sobre el retraso de SPAC o la salud financiera de la empresa, sin embargo, una fuente cercana a la compañía dijo a Reuters el miércoles que la fusión estaba en proceso y que la demora se debe a los largos procesos regulatorios con la Comisión del Mercado de Valores estadounidense.

«La transacción aún está avanzando y trabajando a través de las presentaciones regulatorias», dijo la fuente que prefirió mantenerse bajo anonimato, y agregó que la valoración proforma de Covalto de 547 millones de dólares, anunciada el año pasado como resultado de la fusión, se mantuvo igual.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

7 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

15 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

15 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

1 día hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

1 día hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

1 día hace