Noticias

La Fintech Covalto retrasa su entrada en el Nasdaq hasta 2024

Covalto, la plataforma mexicana de servicios bancarios y digitales, retrasó hasta 2024 su muy esperado plan de comenzar su cotización en el Nasdaq. Ello, a través de una compañía de adquisición de propósito especial (SPAC), según un documento presentado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

La empresa informó que su proyecto era salir a la bolsa para el primer trimestre de 2023, buscando ser la primera fintech mexicana en cotizar públicamente en una bolsa estadounidense. Sin embargo, los apagados mercados han visto pocas salidas a bolsa y una casi paralización de las SPAC en todo el mundo.

La documentación, publicada la semana pasada, muestra que Covalto y su SPAC designado, LIVB, acordaron extender el plazo para la fusión «del 10 de mayo de 2023 al 10 de febrero de 2024».

Procesos regulatorios

El documento señalaba que la transacción esperaba aprobación regulatoria, pero no dio más detalles sobre el aumento de los plazos.

Covalto no respondió a una solicitud de comentarios sobre el retraso de SPAC o la salud financiera de la empresa, sin embargo, una fuente cercana a la compañía dijo a Reuters el miércoles que la fusión estaba en proceso y que la demora se debe a los largos procesos regulatorios con la Comisión del Mercado de Valores estadounidense.

«La transacción aún está avanzando y trabajando a través de las presentaciones regulatorias», dijo la fuente que prefirió mantenerse bajo anonimato, y agregó que la valoración proforma de Covalto de 547 millones de dólares, anunciada el año pasado como resultado de la fusión, se mantuvo igual.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich impulsa empresas con propósito al norte del país

Salomón Issa Tafich impulsa empresas con propósito al norte del país El concepto de empresa…

2 horas hace

Puma atrae interés asiático en medio de caída anual

El mercado europeo reaccionó con fuerza tras un repunte abrupto en las acciones de Alemania,…

2 horas hace

Regulación de IA enfrenta choque entre Washington y los estados

La disputa regulatoria más relevante en Estados Unidos avanza con un giro que redefine las…

2 horas hace

Peso mexicano gana terreno en un entorno de baja volatilidad

La sesión cambiaria en México refleja un movimiento moderado pero relevante, ya que el peso…

3 horas hace

Inversión activa frente a mercados volátiles

La inversión activa está recobrando protagonismo en México frente a un entorno financiero marcado por…

3 horas hace

Alejandro Martínez Araiza plantea por qué eliminar ISR al aguinaldo

Ante la propuesta legislativa para eliminar el ISR aplicable al aguinaldo, Alejandro Martínez Araiza, secretario…

3 horas hace