Política

No más esperas interminables, Felifer Macías impulsa nuevo código para resolver pensión alimenticia en 30 días

El nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, promovido por la Comisión de Justicia de San Lázaro y liderado por el diputado del Partido Acción Nacional Felipe Fernando Macías Olvera, permite la resolución de controversias como la solicitud de pensiones alimenticias o divorcios, de forma virtual y en un plazo de 30 días.

En la reunión extraordinaria del miércoles 19 de abril, se dio luz verde a la iniciativa de crear un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que busca mayor celeridad en los problemas diarios que surgen en estos ámbitos.

“La Comisión de Justicia continúa siendo la más efectiva durante esta legislatura, lo que se refleja en nuestro objetivo de promover y respaldar propuestas que generen un impacto notable en la población”, explicó Macías Olvera.

El diputado federal mencionó que este Código deberá ser aprobado antes de que concluya el periodo ordinario, para poder instalar la Comisión de Coordinación de Justicia, la cual estará encargada de vigilar la implementación del nuevo ordenamiento.

Asimismo, el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares busca homogeneizar los procesos en todo el territorio nacional y resolver de manera expedita los conflictos relacionados con la justicia cotidiana.

“En el país existen un millón y medio de disputas legales, de las cuales alrededor del 70 % corresponden a temas civiles y familiares, es decir, divorcios, pensiones alimenticias, sucesiones, entre otros. Los conflictos cotidianos que se resuelven en un proceso legal se enfocan principalmente en estas dos áreas”, señaló Felifer Macías.

“Con esta reforma habrá procesos que se finalicen en 30 días, estamos hablando que se pasa a la oralidad, a la digitalización, erradicando procesos engañosos que propician la corrupción, desacreditando a las instituciones de impartición de justicia y causan desilusión en la sociedad”, enfatizó el diputado panista.

“El nuevo código busca asegurar que la justicia sea pronta, ágil, y empática porque la justicia es el valor fundamental para la convivencia que garantiza la gobernabilidad en una sociedad. No se puede pensar en una sociedad pacífica y armoniosa si hay conflictos y encono”, puntualizó Felifer Macías.

Te puede interesar: FeliFer Macías: rendir cuentas, obligación de servidores públicos

Redacción

Entradas recientes

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

16 minutos hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

15 horas hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

1 día hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

1 día hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

1 día hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

2 días hace