• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
lunes 18, enero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Javier Lizárraga Mercado: Apoyo a sectores muestran alza en el PIB de Sinaloa

Mercedes Rangel by Mercedes Rangel
14 diciembre 2020
in Opinión
2 de lectura
0

Tras darse a conocer que Sinaloa se colocó como la tercera entidad federativa con mayor crecimiento en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el 2019, el secretario de Economía de dicho estado, Javier Lizárraga Mercado, indicó que es un resultado que se debe en gran medida al impulso que se ha dado a los diversos sectores económicos.

“Este resultado del PIB en el 2019 enmarca el esfuerzo que se ha hecho en el gobierno de Quirino Ordaz Coppel en impulsar a los distintos sectores económicos en la entidad”, subrayó Javier Lizárraga Mercado.

De interés

Sinaloa, uno de los estados de mayor atracción extranjera: Javier Lizárraga Mercado

Destaca Daniel Madariaga Barrilado importancia de incluir tecnología en sector turístico

Angélica Fuentes ve entre prioridades para el 2021 bancarización de mujeres

Y es que de acuerdo con los datos del Sistema de Cuentas Nacionales del Inegi, Sinaloa aumentó en un 2.3 por ciento su PIB anual, colocándose por encima de la media nacional registrada que fue del -0.1 por ciento, con relación al año 2018.

Lizárraga Mercado detalló que el 2.3 por ciento del PIB de Sinaloa en 2019, es derivado del sector primario con un aumento del 7.9  por ciento, actividades terciarias con un aumento del 2.5  por ciento mientras que las secundarias representaron un -1.7  por ciento.

Asimismo, señaló que si bien durante el 2020 se han tenido impactos significativos a la economía y empleos del estado, lo más importante será tratar de reducir los efectos de la pandemia en materia económica en la entidad.

“Lo importante es recuperarnos de la pandemia, lograr una caída menor a la nacional, y seguir trabajando con los distintos sectores de la economía”, dijo.

Hoy el INEGI presentó los resultados del Producto Interno Bruto 2019 por entidad federativa, donde Sinaloa se posicionó en 3er lugar nacional con un crecimiento de 2.3%. @QuirinoOC #PuroSinaloa pic.twitter.com/TeJlrSuMcq

— Javier Lizárraga Mercado (@javierlizarragm) December 9, 2020

“Esta pandemia fue durísima, fue muy complicada, el cierre de negocios, pero Sinaloa ha venido reaperturando (sic) rápidamente, las unidades económicas que más o menos oscilan en 122 mil 500 ya están prácticamente todas funcionando, hemos tenido una reapertura en los empleos más rápida que otras entidades federativas del país y es gracias a todos los sinaloenses comprometidos con nuestro estado”, expresó el titular de Economía de Sinaloa.

En cuanto al PIB nacional, Tlaxcala registró  un 5.6  por ciento y Colima 4.5  por ciento ubicándose en el primer y segundo lugar respectivamente, mientras que a nivel nacional se presentó un decrecimiento del -0.1  por ciento.

Con información de Excélsior

Tags: Javier Lizárraga Mercado
ShareTweetShare
Anterior

33 mil predios han sido regulados en el Estado de México: Alfredo Del Mazo

Siguiente

Airbnb se estrena en Bolsa tras elevar un 44% el precio de la OPV

Mercedes Rangel

Mercedes Rangel

Related Posts

Sinaloa, uno de los estados de mayor atracción extranjera: Javier Lizárraga Mercado
Opinión

Sinaloa, uno de los estados de mayor atracción extranjera: Javier Lizárraga Mercado

14 enero 2021
Destaca Daniel Madariaga Barrilado importancia de incluir tecnología en sector turístico
Opinión

Destaca Daniel Madariaga Barrilado importancia de incluir tecnología en sector turístico

14 enero 2021
angelica fuentes tellez
Opinión

Angélica Fuentes ve entre prioridades para el 2021 bancarización de mujeres

30 diciembre 2020
Departamentos  tipo Lock-off atraen inversiones inmobiliarias: Luis Domingo Madariaga
Opinión

Departamentos tipo Lock-off atraen inversiones inmobiliarias: Luis Domingo Madariaga

24 diciembre 2020
Sector inmobiliario se mantiene a pesar de pandemia: Rodrio Besoy Sánchez
Opinión

Sector inmobiliario se mantiene a pesar de pandemia: Rodrio Besoy Sánchez

21 diciembre 2020
33 mil predios han sido regulados en el Estado de México: Alfredo Del Mazo
Opinión

33 mil predios han sido regulados en el Estado de México: Alfredo Del Mazo

11 diciembre 2020
Siguiente
Airbnb se estrena en Bolsa tras elevar un 44% el precio de la OPV

Airbnb se estrena en Bolsa tras elevar un 44% el precio de la OPV

Recientes

  • Sinaloa, uno de los estados de mayor atracción extranjera: Javier Lizárraga Mercado

    Sinaloa, uno de los estados de mayor atracción extranjera: Javier Lizárraga Mercado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destaca Daniel Madariaga Barrilado importancia de incluir tecnología en sector turístico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno publicará expediente completo de investigación contra el general Cienfuegos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay alerta por nueva caravana de migrantes centroamericanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México, una de las potencias turísticas menos afectadas por COVID-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.