Noticias

Invitan a 2ª E-Rueda de negocios para empresarias mexicanas

El gobierno de México invita a participar a la 2ª E-Rueda de negocios para empresarias mexicanas MujerExporta Mx, que tiene el objetivo de fortalecer sus oportunidades de exportación.

Ello, partiendo del establecimiento de vínculos con compañías importadoras de Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda.

La iniciativa, organizada por las Secretarías de Economía, Cultura; Hacienda y Crédito Público, Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de las Mujeres, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo, ConnectAmericas y la Organización de Mujeres en el Comercio Internacional, se llevará a cabo del 11 al 14 de mayo del presente año, en formato virtual.

Este encuentro incluye también un programa de capacitación especializado en el panorama que encuentran las empresarias mexicanas al exportar y en las oportunidades que ofrecen el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

Las empresas exportadoras que deseen postular su participación deberán cumplir con ciertas características, entre las que se encuentran: la propiedad directa o indirecta de 10% de la empresa deberá corresponder a una mujer de nacionalidad mexicana; ser empresa micro, pequeña o mediana mexicana productora o comercializadora legalmente constituida y con RFC válido.

Asimismo, tener capacidad de producción suficiente para exportar, entre otras que se pueden consultar en la página:  https://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/mujerexportamx-268920?state=published.

En el caso de las empresas compradoras tendrán que estar legalmente constituidas en alguno de los cinco mercados objetivo, contar con experiencia en procesos de importación de mercancías procedentes de algún país de la región de América Latina o el Caribe y tener página web funcional.

El registro se puede llevar a cabo en línea del 12 de abril al 9 de mayo en el sitio https://mbmapp.com/event/mujerexportamx2; las sesiones de capacitación se realizarán el 11 y 12 de mayo, mientras que los encuentros de negocios serán del 11 al 14 del mismo mes.

Nando Huiz

Entradas recientes

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

6 minutos hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

4 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

5 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

6 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

7 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

22 horas hace