Noticias

Invitan a 2ª E-Rueda de negocios para empresarias mexicanas

El gobierno de México invita a participar a la 2ª E-Rueda de negocios para empresarias mexicanas MujerExporta Mx, que tiene el objetivo de fortalecer sus oportunidades de exportación.

Ello, partiendo del establecimiento de vínculos con compañías importadoras de Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda.

La iniciativa, organizada por las Secretarías de Economía, Cultura; Hacienda y Crédito Público, Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de las Mujeres, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo, ConnectAmericas y la Organización de Mujeres en el Comercio Internacional, se llevará a cabo del 11 al 14 de mayo del presente año, en formato virtual.

Este encuentro incluye también un programa de capacitación especializado en el panorama que encuentran las empresarias mexicanas al exportar y en las oportunidades que ofrecen el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

Las empresas exportadoras que deseen postular su participación deberán cumplir con ciertas características, entre las que se encuentran: la propiedad directa o indirecta de 10% de la empresa deberá corresponder a una mujer de nacionalidad mexicana; ser empresa micro, pequeña o mediana mexicana productora o comercializadora legalmente constituida y con RFC válido.

Asimismo, tener capacidad de producción suficiente para exportar, entre otras que se pueden consultar en la página:  https://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/mujerexportamx-268920?state=published.

En el caso de las empresas compradoras tendrán que estar legalmente constituidas en alguno de los cinco mercados objetivo, contar con experiencia en procesos de importación de mercancías procedentes de algún país de la región de América Latina o el Caribe y tener página web funcional.

El registro se puede llevar a cabo en línea del 12 de abril al 9 de mayo en el sitio https://mbmapp.com/event/mujerexportamx2; las sesiones de capacitación se realizarán el 11 y 12 de mayo, mientras que los encuentros de negocios serán del 11 al 14 del mismo mes.

Nando Huiz

Entradas recientes

SimiFest y OCESA proyectan un movimiento verde musical

El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…

16 minutos hace

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace