Noticias

Interjet suspende vuelos hasta la próxima semana

Interjet suspendió este sábado sus vuelos sin previo aviso a sus clientes con la promesa de reanudar operaciones la siguiente semana, lo que generó molestias de los viajeros que quedaron varados.

En redes sociales, usuarios reportaron que llegaron a sus respectivos aeropuertos, donde se les informó que sus vuelos no despegarían sino hasta la próxima semana.

La usuaria Pau Chávez acusó que la aerolínea le canceló el vuelo hasta el lunes sin darle opciones de hospedaje o de realizar su viaje con otra compañía.

Otro usuario identificado como Carlos Amaro acusó que se le notificó hacia el mediodía la suspensión de su vuelo por Interjet desde Cozumel y se le cambió por uno desde Cancún.

“Viajaba a la CDMX , según ellos por cuestiones operativas se cancelaron todos los vuelos. este vuelo lo compre en octubre del 2019 ya son varias veces que me cancelan vuelos, pero ahora sí me afectó más por los hospedajes”, acusó.

Forbes buscó a la vocería de la aerolínea para conocer la situación de los viajeros, pero hasta este momento no se ha recibido respuesta.

A principios de mes, Carlos Cabal Peniche anunció el retiro de su inversión de la aerolínea por así convenir a sus intereses, por lo que dejó como inversionistas al empresario Alejandro del Valle y a la familia Alemán Magnani.

INTERJET EN PROBLEMAS

Interjet, la aerolínea propiedad de la familia Alemán, está viviendo una crisis financiera, ya que adeuda de 2,600 millones de pesos de combustible adquirido a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), aseguró Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Interjet está en una crisis y es voluntad del gobierno (de Andrés Manuel López Obrador), que no pase como en el caso de Mexicana de Aviación. No queremos que pase eso”, declaró el ex director general de Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad de México.

El funcionario dijo que Interjet debe resolver sus problemas fiscales con el Servicio de Administración Tributaria, cuya deuda por no pagar impuestos es de 2,947 millones de pesos.

“A Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) le debe 2,600 millones de pesos, por lo que estamos tratando de ayudarles, pero tienen que resolver sus problemas internamente entre ellos”, explicó el encargado de la agenda de infraestructura y transporte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El titular de la SCT recordó que ha platicado con Miguel Alemán Magnani, fundador de la aerolínea Interjet, y sus socios, así como con el SAT para ver cómo se le puede ayudar a salir de sus problemas financieros.

La familia Alemán tiene recursos económicos para resolver los problemas de la aerolínea mexicana, agregó Jorge Arganis Díaz Leal.

Redacción

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace