Estados Unidos vivió este viernes un “Black Friday” marcado por la pandemia, con pocas personas en las tiendas, con menores descuentos y con un vuelco hacia las compras en internet que, según algunos expertos, marcará el camino de lo que esta fiesta del consumo será en el futuro.
Aunque en ciudades como Nueva York se vieron algunas de las tradicionales escenas de compradores esperando a la puerta de grandes almacenes o tiendas de electrónica, la expectación en las calles estuvo muy lejos de lo habitual.
En buena parte porque, teniendo en cuenta la emergencia de salud, grandes cadenas como Walmart y Best Buy decidieron este año adelantar las rebajas para animar a la gente a hacer sus compras de forma más escalonada y ofrecen además todas las promociones también a través de sus webs.
En buena parte porque, teniendo en cuenta la emergencia de salud, grandes cadenas como Walmart y Best Buy decidieron este año adelantar las rebajas para animar a la gente a hacer sus compras de forma más escalonada y ofrecen además todas las promociones también a través de sus webs.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…