Noticias

Bolsa mexicana anota mayor avance mensual en 15 años

El peso mexicano perdió en la sesión del lunes ante un avance del dólar, pero registró ganancias acumuladas en noviembre al igual que la bolsa, luego de una serie de noticias positivas en las pasadas semanas sobre vacunas contra el coronavirus y el triunfo electoral de Joe Biden en Estados Unidos.

En el caso del principal índice bursátil, éste anotó su avance mensual más pronunciado desde septiembre del 2005.

La moneda local cotizaba en 20.2050 por dólar, con una pérdida del 0.9% frente a los 20.0257 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes. La ganancia durante noviembre fue de un 4.5%, la más grande desde mayo.

“El optimismo por las vacunas ha sido el tema central para los activos de riesgo en las últimas semanas, mientras que una aparente transición relajada de la administración de Biden a la Casa Blanca ha sido especialmente positivo para el peso”, dijo Monex Europe en un reporte.

El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acc

iones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subió un 0.25% a 41,778.87 puntos, con un volumen de 80.02 millones de títulos negociados.

La plaza local anotó una ganancia mensual de un 12.95%.

“La explicación a estas fuertes ganancias se debe a una caída menos catastrófica de la economía mundial ante la recuperación que ha mostrado en los últimos meses, aun cuando la pandemia no cede en los contagios y en las muertes”, dijo la consultoría Metanálisis en un reporte.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó cinco puntos base a un 5.56%, mientras que la tasa a 20 años cedió dos a un 6.67%.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

2 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

2 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

1 día hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

1 día hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

1 día hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

2 días hace