En algunos países ya se han puesto en práctica algunas nuevas innovaciones entre las que destaca la edición de genes alimenticios y que de acuerdo a la empresa mexicana La Cosmopolitana parecerá ser una práctica positiva para las siguientes generaciones.
Aunque todavía hacen falta más investigaciones sobre esta nueva tendencia, es un claro ejemplo de que necesitamos seguir implementando más herramientas al sector agroalimentario.
“La innovación agroalimentaria será vital para el correcto desarrollo de la industria y de las sociedades alrededor del mundo, y ésta deberá estar alineada a nuevas demandas ocasionadas por el cambio climático pues es sabido que éste altera la manera en la que se producen los alimentos”, explican en La Cosmopolitana.
Para la empresa mexicana especializada en el suministro de servicios integrales de calidad en torno a la alimentación, se ha vuelto prioridad dar apoyo e impulsar el desarrollo del sector agroalimentario en México.
“Nosotros apostamos por una visión innovadora, sustentable, con calidad y que aporte beneficios integrales. Creemos que la tecnología ha dado paso a grandes mejoras en el sector que si bien ya son aprovechadas, podrían incrementar su potencial de llevarse correctamente a la práctica”, detallan.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…