Noticias

Industria del algodón en México avanza hacia un modelo más sostenible

A medida que la presión sobre las industrias tradicionales aumenta, el algodón mexicano redefine su papel en el futuro de la sostenibilidad. Este cultivo, que representa cerca del 80% del consumo global de fibras naturales, cobra nuevo protagonismo en el norte del país, particularmente en estados como Chihuahua y Sonora, que concentran más del 95% de la producción nacional.

Este 2025, la industria textil en México enfrenta desafíos estructurales en términos de trazabilidad, eficiencia y reducción de impacto ambiental. La creciente demanda internacional por textiles sostenibles está acelerando la transformación tecnológica del sector algodonero. A partir de iniciativas impulsadas por organismos como Cotton Council International (CCI), la trazabilidad digital se posiciona como un componente estratégico, integrando herramientas que permiten rastrear el origen de la fibra hasta su uso final.

Digitalización y trazabilidad en la industria textil

Además de ser una fibra clave en la cadena textil, el algodón es ahora un catalizador para inversiones verdes. A través del programa Cotton USA™, se promueve la certificación de prácticas agrícolas sostenibles y el uso eficiente del agua, en línea con los criterios ESG adoptados por los mercados financieros.

Por otro lado, la industria enfrenta un entorno de costos volátiles en energía y transporte. En este contexto, la digitalización de la cadena de suministro cobra relevancia no solo como herramienta de transparencia, sino también como mecanismo para reducir ineficiencias operativas.

Mira también:  China gana terreno empresarial en Europa y América ante una economía frágil

Certificaciones, alianzas y acceso a mercados globales

La integración del algodón mexicano en mercados internacionales exige, además, avanzar en certificaciones reconocidas globalmente. El fortalecimiento de alianzas público-privadas es esencial para facilitar esta transición, particularmente en un escenario donde los consumidores finales están cada vez más informados y exigentes.

Redacción

Entradas recientes

PayPal impulsa su acción tras presentar Ads Manager para pymes

PayPal Holdings Inc. sorprendió al mercado estadounidense con un alza bursátil tras anunciar el lanzamiento…

6 horas hace

OMC advierte mayor impacto global por aranceles en 2026

La Organización Mundial del Comercio (OMC) anticipa que el efecto pleno de las medidas arancelarias…

6 horas hace

China gana terreno empresarial en Europa y América ante una economía frágil

La consolidación de empresas chinas en Europa y América no obedece únicamente a una estrategia…

6 horas hace

Branding 360 impulsa la competitividad de las marcas en entornos saturados

El entorno empresarial mexicano atraviesa una fase de transformación profunda. La digitalización acelerada, el auge…

6 horas hace

Madrid asciende al podio europeo de la inversión inmobiliaria

Madrid ha alcanzado un punto de inflexión en el mapa europeo de la inversión inmobiliaria.…

8 horas hace

Perspectiva mexicana sobre la economía: confianza, freno al ahorro y planes moderados

La confianza de los mexicanos en su situación financiera personal muestra señales de moderado fortalecimiento,…

8 horas hace