1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Indicadores reflejan ausencia de recuperación económica: Multiva

Indicadores reflejan ausencia de recuperación económica: Multiva

Facebook
Twitter
Pinterest
Los resultados de los primeros indicadores económicos de 2021 fueron analizados por especialistas de Multiva.

Grupo Financiero Multiva llevó a cabo un análisis con los primeros indicadores económicos dados a conocer en 2021, así como los que están próximos a publicarse, y ambos coinciden en que la secuela de la fuerte caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 2020, la cual alcanzó un histórico (-)8.5%, seguirá reflejándose en la primera mitad del año.

 

Multiva expresó que la anhelada recuperación económica que el país espera para revertir paulatinamente las consecuencias de la pandemia, aún se ve lejana y ausente.

 

El análisis hizo referencia del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de enero, que se publicará el próximo 25 de marzo, que a su vez retoma el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), cuyos datos anticipan una contracción anual de (-)4.39%.

 

Los analistas adelantaron que el escenario sigue sin ser alentador, porque no obstante que hay tres posibles escenarios, incluso el más optimista pronostica una caída del IGAE.

 

Factores políticos y sociales no permiten a la recuperación económica despegar

 

Otro rubro que se destaca en el informe de Grupo Financiero Multiva yace en la Inversión Fija Bruta (IFB), que en el mes de diciembre pasado registró un aumento del 2.28%.

 

«Sin embargo, la IFB terminó sumando (-)11.34% en términos anuales, lo que apunta a una difícil recuperación en ese ámbito, dado a que antes de la pandemia se ubicaba en 97.34 puntos, pero descendió hasta posicionarse actualmente en 87.91 puntos, quedando una diferencia de poco más del 10% que se antoja poco probable de recortar en el corto o mediano plazo» explicaron los especialistas.

 

En lo que respecta a los factores que han influido y que podrían incidir en el repunte de los indicadores, Grupo Financiero Multiva establece que el limitado control de contagios, el reiterativo cambio de color del semáforo epidemiológico, los cierres de negocios y hasta los incidentes registrados en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, son los responsables del freno al repunte de los indicadores económicos que den paso a la recuperación del país.

 

Finalmente, subrayaron como caso aparte, la influencia que ejercerá la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que sumada a casos particulares como el corte al suministro eléctrico que dejó a cerca de 10.5 millones de mexicanos sin luz en diciembre pasado, así como la tormenta invernal que causó el desabasto de gas natural, posterga aún más el crecimiento y los escenarios positivos de repunte.

 

 

Noticias Relacionadas