Noticias

Hassan Mansur González: crecimiento inmobiliario sujeto a recuperación económica

México, a 12 de agosto.- El ámbito inmobiliario, con una participación estimada en el Producto Interno Bruto (PIB) de México del 11.1%, sufrió desde la entrada de la pandemia al país una fluctuación causada por la demanda de viviendas, la cual ha detenido su crecimiento al avance de la recuperación económica, especificó el empresario lagunero, Hassan Mansur González.

En tanto el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) previó que en el transcurso de 2021 se colocarían alrededor de 7 mil 900 millones de pesos en crédito y 6 mil 179 millones de pesos más en captación que compense las pérdidas del mercado los primeros meses de 2020. Por parte de jóvenes y adultos económicamente activos con deseos de comprar una vivienda, el sector sigue latente.

La demanda de viviendas en México se ha centrado, según varios especialistas, incluido el también CFO de Inmobiliaria Fakhir, en un 44% en la sección de interés social y medio, cuyas propiedades no rebasan los tres millones de pesos, seguida de cerca por la demanda del segmento residencial con un 31%, y cuya participación de venta oscila entre los tres y siete millones de pesos.

«Lo que estamos observando con respecto al sector inmobiliario es que en ningún momento se ha debilitado; debemos tomar en cuenta que muchas empresas y desarrolladores tomaron medidas preventivas, como la contratación de servicios de Big Data y Business Intelligence, así como soluciones para acelerar la reactivación, entre las cuales se puede destacar la reconversión de espacios, desarrollos y viviendas”.

Estabilidad en todos los sectores

Como resultado de la encuesta de la firma Tinsa México, los datos arrojaron que el 97% de las empresas respondió haber sido afectado durante 2020; mientras que, el 46% registró una disminución en ventas, y de estas, 3 de cada 10 tuvieron afectaciones mayores al 50%, señaló Hasan Mansur González.

Además, al menos un tercio de las empresas ya anticipaba nula variación en ventas para el 2021, según la misma encuesta. Mientas que solo el 28% esperaba un crecimiento cercano al 15% el mismo rubro, explicó el empresario.

«La realidad es que no se puede hablar de una recuperación a niveles prepandemia hasta que no haya una estabilidad en todos los sectores productivos, aunque hay algunos otros que han crecido por impulso de la misma pandemia, como puede ser el sector tecnológico, digital y farmacéutico, cuya expansión permite la generación de nuevos puestos de trabajo con la remuneración suficiente para dotar de poder adquisitivo a potenciales compradores de viviendas y/o propiedades”.

Finalmente, Hassan Mansur matizó los retos y oportunidades que el rubro inmobiliario tiene ante sí para que sus niveles de demanda crezcan. Estos tienen que ver dijo, con el poder adquisitivo de los compradores; la tendencia por priorizar la renta sobre la compra de inmuebles; la puesta en marcha de tecnología como facilitador en el proceso de compra-venta; la mitigación de la incertidumbre en inversiones inmobiliarias; y la construcción de viviendas más accesibles y funcionales.

 

Josué Sandoval

Entradas recientes

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

9 minutos hace

Inflación en Estados Unidos persiste mientras se enfría el gasto

La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…

25 minutos hace

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

1 día hace

Tres valores bursátiles para inversionistas en mercados latinoamericanos

El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…

1 día hace

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

2 días hace

Pesimismo económico en Estados Unidos aumenta por inflación y empleo

La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…

2 días hace