Tecnologías

Habrá más beneficios para clientes de Telcel y Telmex con nueva regulación: IFT

Los clientes de algunas empresas como Telcel, Telmex y Telnor, tendrán beneficios como usuarios con los nuevos medios regulatorios de preponderancia que impone el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Este nuevo marco regulatorio emitido por el IFT es el resultado de la segunda evaluación bienal de las medidas asimétricas impuestas, tanto en servicios fijos como móviles, a América Móvil, declaró el agente económico predominante (AEP) en el sector telecomunicaciones desde marzo de 2014, donde se determinó modificar y agregar nuevas disposiciones.

Uno de los principales pilares de esta resolución es la libre elección de los usuarios de los servicios de telefonía e internet, teléfonos fijos y celulares, sobre su operador de servicios de telecomunicaciones.

En este sentido, Los beneficios que esta resolución traerá a los clientes de Telcel, Telmex y Telnor son los siguientes.

Uno de los cambios más relevantes en beneficio de la competencia y los usuarios finales en esta revisión bienal está relacionado con la equipo terminal. Donde se establezca que, en el caso de usuarios de pospago, América Móvil debe:

  • Ofrecer contratos separados, uno para el servicio de telecomunicaciones y otro para la compra y venta de equipos terminales.
  • Ofrecer al usuario la posibilidad de continuar con el contrato de equipo terminal si decide cancelar el contrato de servicio telecomunicaciones.
  • Permitir usuarios finales posibilidad de compra a plazos de equipos desbloqueados en pospago si se ofrecen en el segmento de prepago.
  • Desbloquear equipo terminal comprado a plazos en el esquema de pospago cuando el usuario rescinda el contrato del servicio de telecomunicaciones, siempre que hayan transcurrido al menos 6 meses desde el contrato de equipamiento.
  • Establecer en el contrato de compraventa de equipos terminales, condiciones y términos de referencia, tales como información sobre descuentos, subsidios y condiciones para la liquidación anticipada.

Tarifas dentro y fuera de la red

En beneficio de los usuarios y un piso nivelado para competir, se determina que Telcel, Telmex o Telnor no pueden aplicar tarifas o condiciones de calidad de servicio, diferente en las llamadas de sus usuarios, dependiendo de si terminan dentro o fuera de la red.

Con eso buscamos evitar que se genere un efecto club en la red del preponderante, además de evitar que los servicios prestados por operadores distintos a América Móvil se encarezcan.

Esta medida anima a los usuarios a elegir libremente su proveedor de telecomunicaciones en función de los atributos que proporcionan mayor valor, sin verse afectados por los efectos del tamaño de la red a la que se adhieren.

Nando Huiz

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

1 día hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace