Noticias

Apple eliminará apps que no cumplan respeto a la privacidad

Apple reforzará el respeto de las apps a la privacidad de los usuarios, con lo que obligará a los desarrolladores a ser más transparentes en la forma en que recopilan datos.

Apple también advirtió que sus apps podrían ser eliminadas si no cumplen con una nueva medida en contra del rastreo digital, dijeron el martes un ejecutivo de la compañía y las autoridades reguladoras.

El gigante tecnológico precisó que está listo para implementar el año próximo la función antiseguimiento de datos y advirtió que podría expulsar de su ampliamente utilizada App Store aquellas aplicaciones que no cumplan sus requisitos.

En cumplimiento de la llamada transparencia del rastreo por parte de las aplicaciones, Apple requerirá que las apps soliciten claramente el permiso de los usuarios antes de recopilar sus datos. Estaba previsto que se lanzara este año, pero se retrasó para permitir a los desarrolladores más tiempo para realizar cambios.

“Su objetivo es empoderar a nuestros usuarios para que decidan si quieren permitir, y cuándo, que una aplicación los rastree de una manera que pueda compartirse con las aplicaciones o sitios web de otras empresas”, dijo el vicepresidente sénior de ingeniería de software Craig Federighi.

“Los desarrolladores que no cumplan con el estándar podrían ver sus aplicaciones retiradas” de la App Store, dijo Federighi en un discurso de apertura de la Conferencia Europea de Protección de Datos y Privacidad, que se realizó en línea.

Los defensores de la privacidad dicen que la medida es un paso vital que podría fortalecer el respeto por la privacidad, pero rivales tecnológicos como Facebook —que ganan dinero con la publicidad digital que se basa en la navegación de los usuarios—, han rechazado la medida.

Federighi dijo que los usuarios de tecnología deberían tener el poder de controlar mejor en uso de sus propios datos y descartar los argumentos de los anunciantes y las empresas de tecnología que dicen que la función antiseguimiento dañará la industria publicitaria en línea.

“Cuando el seguimiento invasivo es tu modelo de negocio, no sueles agradecer la transparencia ni el derecho de elección del cliente”, afirmó.

Redacción

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

18 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

19 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

2 días hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

2 días hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

3 días hace