Tecnologías

Habrá inversiones en Latam en materia de energía eléctrica

Las inversiones en el sector de energía eléctrica en América Latina (Latam) y el Caribe se estabilizarán en 2023 a medida que la turbulencia económica y política global desacere después de lo que vivió en la pandemia.

Veintidós de las mayores eléctricas con presencia en la región, para las que se dispone de comparaciones interanuales, han asignado 68.750 millones de dólares en inversiones de capital combinadas en 2023 frente a los 68.810 millones de inversiones realizadas en el 2022.

Sin embargo, dicen especialistas, quince empresas, o el 68% del total, dijeron que gastarán más este año que en el 2022. En términos porcentuales, las empresas con los mayores incrementos son Canadian Solar (+150%), Pampa Energía (+117%), Eletrobras (+104%) e YPF Luz (+86%).

Empresas del sector

Cinco empresas han pronosticado una disminución interanual de las inversiones en 2023. La caída más pronunciada es la de AES Corp, que ha reservado 1.650 millones de dólares en comparación con un desembolso realizado de 4.500 millones en 2022.

Otras que invertirán menos este año son CPFL Energía (-12,5%), Enel (-11%), Energisa (-8%) y EDP (-7%). Estas cifras por sí solas no son necesariamente un reflejo exacto del sentimiento de los inversores en el sector, publicó Bnamericas.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich impulsa empresas con propósito al norte del país

Salomón Issa Tafich impulsa empresas con propósito al norte del país El concepto de empresa…

59 minutos hace

Puma atrae interés asiático en medio de caída anual

El mercado europeo reaccionó con fuerza tras un repunte abrupto en las acciones de Alemania,…

1 hora hace

Regulación de IA enfrenta choque entre Washington y los estados

La disputa regulatoria más relevante en Estados Unidos avanza con un giro que redefine las…

1 hora hace

Peso mexicano gana terreno en un entorno de baja volatilidad

La sesión cambiaria en México refleja un movimiento moderado pero relevante, ya que el peso…

2 horas hace

Inversión activa frente a mercados volátiles

La inversión activa está recobrando protagonismo en México frente a un entorno financiero marcado por…

2 horas hace

Alejandro Martínez Araiza plantea por qué eliminar ISR al aguinaldo

Ante la propuesta legislativa para eliminar el ISR aplicable al aguinaldo, Alejandro Martínez Araiza, secretario…

2 horas hace