Política

Gobierno federal garantiza seguridad social a trabajadores independientes

México 15 noviembre._ El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, informó que las personas trabajadoras independientes ya pueden integrarse al nuevo programa piloto de seguridad social. Ofrece la posibilidad de pagar aseguramiento al IMSS en modalidad mensual, semestral o anual anticipada.

Este proyecto ha cubierto en 22 meses a 53 mil 59 personas a través de servicios de atención médica sin restricciones por preexistencia de padecimientos, incapacidades, riesgos de trabajo, guarderías, pensión, cobertura familiar y próximamente créditos por vivienda de Infonavit, refirió en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La página www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes permite el registro mediante datos de identificación. A partir del primer día del mes inmediato posterior al de pago, el trabajador independiente deberá registrarse y a su núcleo familiar en su clínica; el salario promedio reportado al IMSS es de 251 pesos.

13 millones de personas trabajadoras independientes

En México hay 13 millones de personas trabajadoras independientes: comerciantes, músicos, artesanos, abogados, contadores o médicos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En tanto, la iniciativa de trabajadores mexicanos en el extranjero favorece a 981 personas. El salario promedio de aseguramiento es de 438 pesos. Es decir, 22 dólares diarios, 76 por ciento más que el salario promedio registrado del total de personas trabajadoras independientes.

Por otra parte, el nuevo régimen de incorporación obligatoria protegerá los derechos laborales de 2.3 millones de personas dedicadas al trabajo del hogar, de los cuales el 88 por ciento son mujeres y el 12 por ciento son hombres, informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján.

Explicó que entre los beneficios del aseguramiento ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de las personas trabajadoras del hogar se encuentran la atención médica sin limitaciones, incapacidades, riesgos de trabajo, servicio de guardería, pensión y cobertura familiar.

Nando Huiz

Entradas recientes

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

9 horas hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

21 horas hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

1 día hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

1 día hace

Energía solar en Guatemala, opción de mediano plazo

En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…

1 día hace

Innovan en el mercado mexicano con «Ready Meals»

Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…

2 días hace