Noticias

Forlac 2.0, la apuesta de la OIT contra informalidad en Latam

Desde hace 10 años la mitad de los trabajadores no tiene un empleo que les permita tener prestaciones básicas y protección social, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Efraín Quicaña, especialista regional en Economía Rural, Desarrollo Productivo y Formalización de la OIT para América Latina y el Caribe, explicó que la correlación entre la pobreza y la informalidad es alta, entre mayor es el Producto Interno Bruto (PIB) de los países, hay una menor tasa de ocupación informal.

Por el contrario, cuando los países tienen altas tasas de ocupación informal, tienen un mayor porcentaje de población en situación de pobreza.

En un esfuerzo por reducir los distintos factores que causan la informalidad, como la pobreza, y aumentar la formalización en la región, la OIT presentó la Estrategia de Formalización para América Latina y el Caribe (FORLAC 2.0).

Luchar contra la informalidad

Ana Virginia Moreira, directora regional de la Oficina de la OIT para América Latina y el Caribe, explicó que es un esfuerzo por luchar contra la informalidad y que requiere de la participación de todos los sectores gubernamentales, sociales, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil, así como la cooperación internacional.

Agregó que la trampa de la informalidad sigue siendo un desafío persistente, debido a que es uno de los grandes obstáculos para lograr el trabajo decente y la justicia social en Latinoamérica.

“Para hacer frente a la informalidad se requiere de la actuación urgente, renovada y decidida de los gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores”, dijo la directora regional de la OIT.

En ese sentido, Fréderic Lapeyre, director del Programa de Acción Prioritaria para la Formalización de la OIT, considera que el FORLAC 2.0 es una respuesta al llamado de los constituyentes del organismo en la región para desarrollar las capacidades que permitan transitar hacia la economía formal en la región.

Fuente: El Economista

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Pesimismo económico en Estados Unidos aumenta por inflación y empleo

La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…

1 hora hace

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

3 horas hace

Pagar con tarjeta, activa mecanismos cerebrales similares a recibir un premio

Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…

3 horas hace

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

5 horas hace

Apple cuestiona a la Unión Europea por Ley de Mercados Digitales

Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…

19 horas hace

Mercados caen tras tres días de repunte en acciones y bonos

La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…

19 horas hace