Personas analizando fondos de inversión en pantalla digital
Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer crecer el ahorro personal, en medio de un entorno financiero cada vez más retador. Con condiciones de tasas de interés estables y un creciente interés por la diversificación de activos, esta herramienta ofrece rendimientos atractivos y accesibilidad para distintos perfiles de inversores.
Los datos más recientes de la Superintendencia General de Valores (Sugeval) evidencian un crecimiento significativo en el patrimonio administrado por las sociedades de fondos de inversión, alcanzando los ¢9,3 billones al cierre de agosto de 2025. Este incremento responde a un mayor apetito del público por alternativas con mayor potencial que las cuentas tradicionales o los certificados de depósito a plazo.
Los fondos de inversión permiten al pequeño y mediano ahorrante acceder a portafolios diversificados gestionados profesionalmente. Existen opciones de corto, mediano y largo plazo, con diferentes niveles de riesgo según su composición: desde instrumentos de deuda pública de bajo riesgo hasta portafolios mixtos con exposición en mercados internacionales.
El atractivo de estos instrumentos radica también en su liquidez. Muchos fondos permiten retiros parciales o totales sin penalización, lo cual representa una ventaja comparativa frente a otros productos financieros más rígidos. Además, las sociedades administradoras han mejorado su oferta digital, facilitando el acceso y seguimiento de las inversiones.
La elección del fondo debe estar alineada con el perfil de riesgo del inversionista. Por ello, las administradoras ofrecen asesoría para que cada persona pueda identificar su tolerancia al riesgo y seleccionar el vehículo más adecuado.
Este tema puede interesarte: Aston Martin enfrenta la presión de validar su proyecto en Fórmula 1
La empresa de seguridad privada SEPIVER, perteneciente a Grupo Duxon, obtuvo un reconocimiento nacional por…
Francia ha iniciado una reconfiguración estratégica de su seguridad nacional con el relanzamiento del Servicio…
El desempeño económico de México durante los últimos años ha resultado en un avance significativo…
La industria mexicana de vinos y licores ha encendido las alertas fiscales. Los fabricantes advierten…
Colombia se integra a un ecosistema creciente de innovación pública con la llegada de SAIMON,…
Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…