Emergente

FMI: México, Brasil, Chile, Colombia y Perú listos para el comercio mundial

México destaca junto con Brasil, Chile, Colombia y Perú como los pocos países del mundo que han salido de la turbulencia económica mundial con estabilidad en sus cuentas públicas, advirtió este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Y están listos para aprovechar nuevas oportunidades que ofrece el comercio mundial,

Los cinco países identificados por el FMI como AL-5, advierte sin embargo que el hecho de haber logrado buenos resultados en materia de gestión macroeconómica no significa que no tengan grandes desafíos o dificultades.

Se refieren en específico a fomentar el potencial de crecimiento de largo plazo para superar el estancamiento de la productividad. Mejorar la distribución persistentemente desigual del ingreso y el poder así como frenar el avance de la delincuencia y disminuir la percepción de inseguridad.

Macroeconomía ordenada

 

En la actualización del blog institucional, cuyo autor es el director del departamento del Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, explicaron que estos cinco países en particular cuentan con un primer requisito para abordar los desafíos planteados, que es una macroeconomía ordenada.

Pero se requieren estrategias nuevas para atraer inversión privada que es multiplicadora de crecimiento económico y productividad.

El objetivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) es lograr un crecimiento y una prosperidad sostenibles para cada uno de sus 190 países miembros.

Con esa finalidad, respalda políticas económicas que promueven la estabilidad financiera y la cooperación monetaria, que son esenciales para la productividad, la creación de puestos de trabajo y el bienestar económico.

El FMI es administrado por los países miembros, a los cuales les rinde cuentas.

El FMI tiene tres misiones críticas: promover la cooperación monetaria internacional, alentar la expansión del comercio internacional y del crecimiento económico, y desalentar políticas que vayan en perjuicio de la prosperidad. Para cumplirlas, los países miembros colaboran entre sí con otros organismos internacionales a fin de mejorar la vida de la población.

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

15 horas hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

15 horas hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

18 horas hace

Hay 2 millones más de mujeres pobres que hombres

Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…

1 día hace

México blinda su industria del calzado

La industria del calzado en México, un pilar económico que genera más de 120 mil…

2 días hace

Era cookieless transforma campañas digitales: José Jacinto Reynoso González

En 2025, la publicidad programática se consolida como el motor principal de la inversión digital…

2 días hace