Noticias

Fitch: economía mexicana crecerá 3.4% este año

La economía mexicana conseguirá un crecimiento de 3.4% este año, según estimaciones del equipo de análisis económico de la calificadora Fitch, una previsión que está muy lejos del 1.5% que estimaron ellos mismos al iniciar el año.

Este desempeño refleja el efecto de la inversión y el robusto consumo que han prevalecido en el transcurso del año. Ambos factores han sido apuntalados por el desplazamiento de la desaceleración de Estados Unidos, lo que contribuyó a mantener los envíos de remesas, la demanda de exportaciones y un mejor ánimo de los inversionistas.

La proyección de la agencia se encuentra en el techo de las previsiones que mantuvo el gobierno mexicano como base de su presupuesto, según El Economista.

En su Panorama Económico Mundial, que actualiza Fitch cada tres meses, anticipan que para el año próximo, México conseguirá un crecimiento de 2.4%, una expectativa que también fue revisada al alza desde el 1.8% previsto en septiembre por ellos mismos.

Desde su perspectiva, seguirá beneficiándose la economía de las exportaciones de Estados Unidos, el efecto de la relocalización de inversiones a México, el llamado nearshoring, así como del impulso que otorgará a la economía el estímulo fiscal programado para 2024, particularmente antes de las elecciones presidenciales del próximo año.

En el capítulo para México admiten que el flujo de remesas tenderá a desacelerar conforme el mercado de Estados Unidos se enfríe, resultado del efecto de la política restrictiva. Y como son estos recursos los que han respaldado al consumo, podría verse impactado este segmento que sí ha sido motor de crecimiento para México.

Entre enero y octubre de este año, los hogares receptores han captado un flujo acumulado de remesas de 52,888 millones de dólares, una millonaria transferencia de dólares que superó en 9.4% el flujo observado el mismo periodo del año pasado.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

16 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

18 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

18 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

20 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace