Fintech, alternativa para bancarizarte en otro país.
Los mexicanos que se fueron a vivir a otros países tienen una serie de dificultades que deben superar para poder establecer su vida en su nuevo país de residencia.
La adaptación al clima, el idioma, la cultura, junto con los problemas migratorios son algunos de los obstáculos que los mexicanos en otros países deben sortear.
Financieramente, para poder tener acceso a cuentas bancarias, tarjetas de crédito y demás productos financieros, el individuo debe tener su estatus migratorio regularizado, cosa que, sabemos no siempre es posible.
Si no se quiere o puede esperar a regularizar el estatus financiero y conseguir los requisitos que los bancos piden para poder abrir una cuenta bancaria, una de las alternativas es recurrir al uso de financieras tecnológicas para poder manejar sus finanzas de mejor manera.
Es importante recalcar que la inclusión en el sistema bancario del nuevo país de residencia le ofrece al migrante tranquilidad en el manejo de sus finanzas, una mayor capacidad de planeación y una opción de crecer su patrimonio y ahorros con instrumentos financieros.
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…