Emergente

Farmacia anuncia campaña «México a tu puerta»

San Pablo Farmacia, empresa mexicana dedicada a la venta de medicamentos y productos para el bienestar y la salud, anuncia su participación en la campaña #MexicoaTuPuerta (www.mexicoatupuerta.mx), que ofrecerá una gran diversidad de mercancías durante una semana de ventas digitales del 15 al 21 de septiembre de este año.
San Pablo Farmacia se suma a esta campaña con el objetivo de impulsar a las pequeñas y medianas empresas, con quienes se trabaja de manera permanente, pero en especial durante esta contingencia para apoyarlas en su recuperación.
México a tu Puerta representa la evolución de MayoconCausa.com, y la idea central es consolidar una iniciativa de inclusión digital gratuita, neutral e incluyente, cuya finalidad principal es impulsar la economía digital para las empresas mexicanas y que está enfocada en la mejora de la oferta digital de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Esta propuesta, además de tratarse de una iniciativa para impulsar las ventas digitales de nuestro país, está pensada para las empresas y tiene dos ejes fundamentales.
El primero de ellos es ofrecer un espacio gratuito para las unidades económicas que inician sus esfuerzos de colocar una oferta comercial en línea, así como aquellas que aún no tienen ventas digitales, y el segundo es orientar y capacitar a los comerciantes en mejorar la experiencia de los consumidores en sus sitios y satisfacer los requisitos legales de comercios electrónicos.
La finalidad, como se ha dicho es detonar la activación de la Pymes, ya que el papel que desarrollan en la economía es sumamente importante, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), éstas son clave en el crecimiento de las naciones, así como en la creación de empleo, desarrollo local y regional y la cohesión social, y asegura que «prácticamente todas las empresas de la zona de la OCDE son de pequeño o mediano tamaño, y generan en torno al 60% del empleo total así como entre el 50% y el 60% del valor añadido en promedio», precisa en el documento Financiamiento de PYMES y Emprendedores 2018: Un Marcador de la OCDE.
Para el caso de nuestro país, de acuerdo con los Resultados Oportunos de los Censos Económicos 2019, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el sector privado y paraestatal de nuestro país está conformado por 4,773,995 de empresas.
De ellas, 95% son micro, 4% son pequeñas, 0.8% son medianas y el restante 0.2% son grandes empresas, es importante mencionar que, de este universo de empresas, en cuanto a personal ocupado, las Pymes ocupan en conjunto poco más de 8 millones de personas, cifra muy similar a la de las grandes empresas, entre todas ellas emplean a 26.5 millones de personas.
Los mismos datos del INEGI muestran que el porcentaje más alto de uso de equipo de cómputo se da en las empresas medianas con 95.6%, en contraste, el uso de Internet para los micronegocios solo es en 17.2 por ciento.
Dada la importancia de estas unidades económicas, #MexicoaTuPuerta es apoyada por organizaciones de diversos sectores económicos, entre los que destacan importantes agrupaciones empresariales, como la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el Centro de Competitividad de México (CCMX), la Asociación de Internet.Mx y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y además para dar cumplimiento a las disposiciones de la autoridad sobre comercio electrónico, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dará seguimiento a las empresas que deban realizar algún arreglo en su sitio como parte de los objetivos de mejora de la experiencia de usuario y de las buenas prácticas en comercio digital en esta semana de ventas digitales.
Silvia Chavela

Entradas recientes

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 horas hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

17 horas hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

1 día hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

1 día hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

1 día hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

2 días hace