El expresidente brasileño Jair Bolsonaro será juzgado por presunta conspiración para derrocar al Gobierno tras perder las elecciones de 2022, dictaminó el miércoles el Supremo Tribunal Federal, actuando con celeridad en un caso que podría transformar el panorama político.
Un panel de cinco jueces decidió por unanimidad enjuiciar a Bolsonaro. Si es declarado culpable en un juicio que se espera para más adelante en el año, podría enfrentarse a una larga pena de prisión, lo que aislaría al militante de extrema derecha que ha evitado nombrar un heredero político.
Poco después del fallo, Bolsonaro ofreció una conferencia de prensa en Brasilia para presentar una extensa defensa contra lo que calificó de «acusaciones graves e infundadas».
«Parece que tienen algo personal contra mí», dijo, refiriéndose a los jueces. Los golpes de Estado, añadió, «tienen tropas, armas y liderazgo. Aún no han encontrado a ese líder».
En el debate nacional sobre la propuesta de “Vacaciones Solidarias”, Alejandro Martínez Araiza, secretario general…
En medio de una desaceleración económica regional y un panorama financiero más restrictivo, las monedas…
Una caída inesperada en las cifras de suscriptores de streaming en Estados Unidos llevó a…
La sostenibilidad corporativa ha dejado de ser un complemento para convertirse en una ventaja competitiva…
Brasil redefine su hoja de ruta para las criptomonedas al formalizar un esquema regulatorio que…
La estrategia energética de Toyota da un giro significativo con el anuncio de versiones eléctricas…