Las exportaciones de productos de México crecieron a una tasa interanual de 4.1% en 2024, a 617,099.6 millones de dólares, informó este lunes el Inegi.
Esta alza estuvo por arriba del 3% que proyectó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) y del 2.7% del crecimiento que tuvieron las ventas externas mexicanas en 2023.
En 2024, las exportaciones contribuyeron al crecimiento económico, si se considera que tuvieron un mejor resultado que el aumento del PIB previsto de 1.6% por el Banco de México (Banxico), que es el mismo porcentaje estimado en promedio por 41 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado en una encuesta realizada por el propio Banxico.
En sentido contrario, las importaciones mexicanas de mercancías se incrementaron a una tasa anual de 4.5%, a 625,311.8 millones de dólares, lo que implica una recuperación después de su caída de 1% en 2023.
Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…
El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…
Tapachula enfrenta un desafío sanitario que expone las debilidades estructurales de su red comercial: la…
El crecimiento constante de las ciudades mexicanas ha dejado claro que la urbanización tradicional ya…
El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…
Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…