Miles de estadísticas revelan la importancia de las mujeres en el mundo del emprendimiento, pues más del 70 por ciento de las mujeres cuentan con una Pequeña o Mediana Empresa, sin embargo, en países en desarrollo el acceso a instituciones financieras es limitado.
Pero a pesar de esta barrera son sus startups las que tienen mayor éxito a largo plazo y logran crear redes de apoyo que fomentan la empleabilidad a otras mujeres.
Esto lo detalló el especialista en creación de empresas y temas de emprendimiento, Eduardo Graniello Pérez además de indicar que la brecha en cuanto a financiamiento está presente y es marcada.
“En 2018 MassChallenge, una de las principales redes mundiales de startups presentó un informe titulado “Why Women-Owned Startups Are a Better Bet” y si bien fueron revelados datos alarmantes como la brecha de financiamiento que existe entre empresas fundadas por hombres y mujeres, la realidad es que son las empresas propiedad de mujeres las que generan más ingresos”, apunta.
Para Graniello Pérez, el éxito de las empresas bajo el liderazgo femenino tiene otras variantes que son importantes destacar como que sus logros van más allá de la visión de negocios, sino que son verdaderas agentes de cambio e inclusión y sus ganancias también contribuyen a sus comunidades enteras.
La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias indicó que en la comparativa sobre la distribución de ganancias, las mujeres destinan 70% de las ganancias para beneficios de sus familias y comunidades, en comparación con los hombres que solo destinan 30%.
“El empoderamiento financiero para mujeres ya no tiene su único campo de acción y resultados en las empresas, debe darse mayor impulso y oportunidades pues los beneficios e impacto se verán reflejados en las familias, las comunidades y la economía de los países”, puntualiza Graniello Pérez.
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…