Tecnologías

Debido a las presiones de EU el dueño de Gindr vende la aplicación

El dueño de la aplicación de citas en línea destinada a hombres gays y bisexuales, anunció el haber concluido un acuerdo para vender a una empresa estadounidense la aplicación de encuentros para personas del mismo sexo, todo esto debido a presiones de Estados Unidos por razones de seguridad nacional.

Fue en un comunicado el cual fue enviado a la Bolsa de Shenzhen, donde el especialista de juegos en línea Kunlun Tech dio a conocer  que había llegado un acuerdo para vender el 98.59% que posee en Grindr, por 608.5 millones de dólares.

Pero este acuerdo había comenzado mucho antes cuando Kunlun Tech había pagado 93 millones de dólares (82.4 millones de euros) en 2016 para adquirir el 60% de Grindr. Y después en el 2018 se hizo con el 100% del capital al desembolsar otros 152 millones de dólares.

Sin embargo, cuando la aplicación pasó a ser propiedad china, la agencia federal estadounidense centró su atención en ella.

De modo que Kunlun anunció en mayo de 2019 que se encontraba ya firmando un acuerdo con el Comité para las Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), donde se comprometía a vender la aplicación antes de junio de 2020 y esto sin dar ninguna explicación.

Pero informes del Wall Street Journal, el CFIUS habría ordenado a Kunlun que vendiera Grindr por razones de seguridad.

Ya que esta agencia federal, es la que se encarga de examinar las consecuencias para la seguridad de las adquisiciones de grupos extranjeros en Estados Unidos, y se temía que los usuarios estadounidenses que se hacían de esta aplicación pudieran caer en el chantaje si el gobierno chino exigía datos a Kunlun Tech.

Por lo que el WSJ, CFIUS ya se encontraba preocupado por una ley china de 2017 en donde se obliga a las empresas del país cooperar con los servicios de inteligencia.

Esta venta repentina de Grindr también coincide con la creciente preocupación en algunos países occidentales que se ha dado entorno a la protección de datos de usuarios de la aplicación.

Sin embargo, eso no fue todo ya que El Consejo Noruego de Consumidores también acusó a mediados de enero a Grindr de compartir datos GPS, dirección IP, edad y sexo de los usuarios con un gran número de actores que quieren personalizar la publicidad y es «una violación descabellada de los derechos europeos de confidencialidad de usuarios», según dicho consejo.

Redacción

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

10 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

10 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

11 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace