Emergente

EU invertirá 2,000 millones de dólares para Centroamérica

México 7 junio._ Una inversión privada por casi 2,000 millones de dólares en Centroamérica para frenar la migración, anunciará hoy Estados Unidos.

Este anuncio lo realizará la vicepresidenta Kamala Harris. Serán 1,900 millones para Honduras, Guatemala y El Salvador en concepto de «nuevas inversiones de unas diez compañías». Entre ellas se encuentran el gigante textil GAP y el de telecomunicaciones Millicom.

Con este nuevo monto, las promesas de inversión totalizan 3,200 millones de dólares de capital privado para el denominado Triángulo Norte de Centroamérica.

De estos países proceden la mayoría de los aproximadamente 7,500 migrantes irregulares que cruzan cada día la frontera entre Estados Unidos y México para huir de la miseria, el miedo, la corrupción y la violencia.

Con miras a elecciones

Un flujo migratorio que pasa factura política al gobierno de Biden y podría hacerle perder el control del Congreso en las elecciones de medio mandato de noviembre.

En la cumbre de Los Ángeles, que concluirá el viernes, se adoptarán cinco documentos sobre áreas clave: la gobernanza democrática, la salud y la resiliencia. El cambio climático y la sostenibilidad ambiental, la transición a la energía limpia y la transformación digital.

La migración queda fuera pero el gobierno de Biden espera firmar una declaración migratoria para la que cuenta con México.

Este martes Kamala Harris también tiene previsto anunciar una iniciativa de empoderamiento de la mujer. Mientras que el Departamento de Estado dará a conocer la agenda digital para ampliar el acceso a la tecnología. Y una iniciativa que promueve los medios de comunicación independientes.

El miércoles Biden dará comienzo con un discurso a los días más intensos de la cumbre, hasta ahora centrada en la sociedad civil.

Biden anunciará una alianza con América Latina para la prosperidad económica, en plena recuperación pospandemia, para revitalizar las instituciones económicas regionales y movilizar inversiones, informó el funcionario.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

18 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

20 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

20 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

22 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace