Emergente

EU anuncia asociación con México en semiconductores

El Departamento de Estado de Estados Unidos se asociará con el gobierno de México para explorar oportunidades para hacer crecer y diversificar el ecosistema global de semiconductores. Esto, bajo el Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica (ITSI), creado por la Ley CHIPS de 2022.

«Esta asociación ayudará a crear una cadena de valor global de semiconductores resiliente, segura y sostenible”, agregó, en un comunicado de prensa.

La fase inicial incluye una evaluación integral del ecosistema de semiconductores y el marco regulatorio existente en México. También las necesidades de mano de obra e infraestructura.

En este análisis participarán actores clave del ecosistema mexicano. Por ejemplo, gobiernos estatales, instituciones educativas, centros de investigación y empresas, en conjunto con la Secretaría de Economía de México.

Los conocimientos adquiridos a partir de la evaluación servirán como base para posibles iniciativas conjuntas futuras para fortalecer y hacer crecer este sector crítico.

Estados Unidos y México son socios clave para garantizar que la cadena de suministro global de semiconductores siga el ritmo de la transformación digital que se está produciendo en todo el mundo.

Cadena de suministro

La fabricación de productos esenciales, desde vehículos hasta dispositivos médicos, depende de la solidez y la resiliencia de la cadena de suministro de semiconductores.

“Esta colaboración entre Estados Unidos y México subraya el importante potencial para expandir la industria de semiconductores de México. Todo en beneficio de ambas naciones y se basará en la cooperación existente en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel bilateral y el proceso trilateral de la Cumbre de Líderes de América del Norte”, dijo el Departamento de Estado.

Esta asociación también respaldará el trabajo que ya se está llevando a cabo para reforzar la competitividad regional en semiconductores. Eso incluye el desarrollo de la fuerza laboral, en la Asociación de América para la Prosperidad Económica.

Nando Huiz

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

12 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

12 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

13 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace