Emergente

EU anuncia asociación con México en semiconductores

El Departamento de Estado de Estados Unidos se asociará con el gobierno de México para explorar oportunidades para hacer crecer y diversificar el ecosistema global de semiconductores. Esto, bajo el Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica (ITSI), creado por la Ley CHIPS de 2022.

«Esta asociación ayudará a crear una cadena de valor global de semiconductores resiliente, segura y sostenible”, agregó, en un comunicado de prensa.

La fase inicial incluye una evaluación integral del ecosistema de semiconductores y el marco regulatorio existente en México. También las necesidades de mano de obra e infraestructura.

En este análisis participarán actores clave del ecosistema mexicano. Por ejemplo, gobiernos estatales, instituciones educativas, centros de investigación y empresas, en conjunto con la Secretaría de Economía de México.

Los conocimientos adquiridos a partir de la evaluación servirán como base para posibles iniciativas conjuntas futuras para fortalecer y hacer crecer este sector crítico.

Estados Unidos y México son socios clave para garantizar que la cadena de suministro global de semiconductores siga el ritmo de la transformación digital que se está produciendo en todo el mundo.

Cadena de suministro

La fabricación de productos esenciales, desde vehículos hasta dispositivos médicos, depende de la solidez y la resiliencia de la cadena de suministro de semiconductores.

“Esta colaboración entre Estados Unidos y México subraya el importante potencial para expandir la industria de semiconductores de México. Todo en beneficio de ambas naciones y se basará en la cooperación existente en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel bilateral y el proceso trilateral de la Cumbre de Líderes de América del Norte”, dijo el Departamento de Estado.

Esta asociación también respaldará el trabajo que ya se está llevando a cabo para reforzar la competitividad regional en semiconductores. Eso incluye el desarrollo de la fuerza laboral, en la Asociación de América para la Prosperidad Económica.

Nando Huiz

Entradas recientes

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

9 horas hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

21 horas hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

1 día hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

1 día hace

Energía solar en Guatemala, opción de mediano plazo

En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…

1 día hace

Innovan en el mercado mexicano con «Ready Meals»

Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…

2 días hace