Emergente

EU anuncia asociación con México en semiconductores

El Departamento de Estado de Estados Unidos se asociará con el gobierno de México para explorar oportunidades para hacer crecer y diversificar el ecosistema global de semiconductores. Esto, bajo el Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica (ITSI), creado por la Ley CHIPS de 2022.

«Esta asociación ayudará a crear una cadena de valor global de semiconductores resiliente, segura y sostenible”, agregó, en un comunicado de prensa.

La fase inicial incluye una evaluación integral del ecosistema de semiconductores y el marco regulatorio existente en México. También las necesidades de mano de obra e infraestructura.

En este análisis participarán actores clave del ecosistema mexicano. Por ejemplo, gobiernos estatales, instituciones educativas, centros de investigación y empresas, en conjunto con la Secretaría de Economía de México.

Los conocimientos adquiridos a partir de la evaluación servirán como base para posibles iniciativas conjuntas futuras para fortalecer y hacer crecer este sector crítico.

Estados Unidos y México son socios clave para garantizar que la cadena de suministro global de semiconductores siga el ritmo de la transformación digital que se está produciendo en todo el mundo.

Cadena de suministro

La fabricación de productos esenciales, desde vehículos hasta dispositivos médicos, depende de la solidez y la resiliencia de la cadena de suministro de semiconductores.

“Esta colaboración entre Estados Unidos y México subraya el importante potencial para expandir la industria de semiconductores de México. Todo en beneficio de ambas naciones y se basará en la cooperación existente en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel bilateral y el proceso trilateral de la Cumbre de Líderes de América del Norte”, dijo el Departamento de Estado.

Esta asociación también respaldará el trabajo que ya se está llevando a cabo para reforzar la competitividad regional en semiconductores. Eso incluye el desarrollo de la fuerza laboral, en la Asociación de América para la Prosperidad Económica.

Nando Huiz

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

13 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

18 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

18 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

18 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

19 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

23 horas hace