En el contexto de la persistente crisis económica en Argentina, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) ha reportado una notable disminución en el consumo durante el mes de mayo de 2024.
Las cifras revelan caídas significativas en las ventas de supermercados, mayoristas y shoppings en comparación con el mismo mes del año anterior, a pesar de registrar algunas mejoras en relación al mes de abril. Esta tendencia preocupa tanto a los consumidores como a los sectores comerciales afectados.
En mayo de 2024, los supermercados en Argentina alcanzaron ventas por un total de $1,41 billones. A primera vista, este podría parecer un número sólido, pero en términos reales, representa una caída del 9,7% en comparación con el mismo período de 2023.
Sin embargo, hay un dato positivo que merece mención: en la comparación mensual desestacionalizada, se observó un crecimiento del 3,9%. Esto indica que, aunque las ventas fueron menores que en mayo del año pasado, superaron las cifras de abril de este año.
Salomón Issa Tafich impulsa empresas con propósito al norte del país El concepto de empresa…
El mercado europeo reaccionó con fuerza tras un repunte abrupto en las acciones de Alemania,…
La disputa regulatoria más relevante en Estados Unidos avanza con un giro que redefine las…
La sesión cambiaria en México refleja un movimiento moderado pero relevante, ya que el peso…
La inversión activa está recobrando protagonismo en México frente a un entorno financiero marcado por…
Ante la propuesta legislativa para eliminar el ISR aplicable al aguinaldo, Alejandro Martínez Araiza, secretario…