Mercados

En 2023 habrá impactos en la economía global: FED

México 17 diciembre._ En 2023 habrá impactos en la economía global, destaca la Reserva Federal de EUA (FED). A pesar de los datos favorables de inflación, el nuevo pronóstico mediano de tasas de interés de los integrantes de la FOMC pasó de 5.4% a 5.6% en 2022 y de 2.8% a 3.1% para el próximo año.

Expertos coincidieron que el comunicado de política monetaria de la FED y sus proyecciones económicas de largo plazo, dadas a conocer hoy, reflejan que el entorno macroeconómico no se ha modificado en lo sustancial, por lo que la inflación se mantiene como el reto clave de la agenda en la primera economía mundial.

“A pesar de que el optimismo vivido en las últimas jornadas sugería una realidad menos incómoda, el entorno macroeconómico ha cambiado poco y la inflación se mantiene como el principal reto de la agenda de política económica”, dijo la dirección de análisis económico y bursátil de Grupo Financiero Monex.

Por unanimidad, el Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal de EUA (FED) determinó el miércoles un alza en las tasas de los fondos federal de 50 puntos base (pb) en un rango de 4.25% a 4.50%, después de dos días de reunión de política monetaria.

Inflación

“La inflación sigue siendo elevada, lo que refleja los desequilibrios de la oferta y la demanda relacionados con la Pandemia, el aumento de los precios de los alimentos y la energía y presiones de precios más amplias”, alertó en su comunicado de política, donde mencionó que la guerra en Europa del Este está causando “tremendas” dificultades humanas y económicas e impactos adicionales.

Los expertos coinciden que las implicaciones de la decisión de política han tenido en consecuencia un ajuste al alza del “dot-plot”, el conjunto de perspectivas de cada uno de los miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos de la FED (FOMC, por sus siglas en inglés), que ahora muestra una tasa de equilibrio entre 5% y 5.25% para el próximo año.

Fuente: Revista Fortuna

Nando Huiz

Entradas recientes

Apple cuestiona a la Unión Europea por Ley de Mercados Digitales

Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…

4 horas hace

Mercados caen tras tres días de repunte en acciones y bonos

La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…

4 horas hace

Grupo AJE y Real Madrid: Alianza que trasciende con VOLT Energy Fans

La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi resalta experiencias de arquitectura regenerativa en México

En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…

9 horas hace

Economía enfrenta un rebote más débil del previsto

El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…

13 horas hace

Dinero en efectivo en casa preocupa al Banco Central Europeo

En España, el manejo del dinero en efectivo dentro de los hogares ha generado un…

13 horas hace