Mercados

En 2023 habrá impactos en la economía global: FED

México 17 diciembre._ En 2023 habrá impactos en la economía global, destaca la Reserva Federal de EUA (FED). A pesar de los datos favorables de inflación, el nuevo pronóstico mediano de tasas de interés de los integrantes de la FOMC pasó de 5.4% a 5.6% en 2022 y de 2.8% a 3.1% para el próximo año.

Expertos coincidieron que el comunicado de política monetaria de la FED y sus proyecciones económicas de largo plazo, dadas a conocer hoy, reflejan que el entorno macroeconómico no se ha modificado en lo sustancial, por lo que la inflación se mantiene como el reto clave de la agenda en la primera economía mundial.

“A pesar de que el optimismo vivido en las últimas jornadas sugería una realidad menos incómoda, el entorno macroeconómico ha cambiado poco y la inflación se mantiene como el principal reto de la agenda de política económica”, dijo la dirección de análisis económico y bursátil de Grupo Financiero Monex.

Por unanimidad, el Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal de EUA (FED) determinó el miércoles un alza en las tasas de los fondos federal de 50 puntos base (pb) en un rango de 4.25% a 4.50%, después de dos días de reunión de política monetaria.

Inflación

“La inflación sigue siendo elevada, lo que refleja los desequilibrios de la oferta y la demanda relacionados con la Pandemia, el aumento de los precios de los alimentos y la energía y presiones de precios más amplias”, alertó en su comunicado de política, donde mencionó que la guerra en Europa del Este está causando “tremendas” dificultades humanas y económicas e impactos adicionales.

Los expertos coinciden que las implicaciones de la decisión de política han tenido en consecuencia un ajuste al alza del “dot-plot”, el conjunto de perspectivas de cada uno de los miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos de la FED (FOMC, por sus siglas en inglés), que ahora muestra una tasa de equilibrio entre 5% y 5.25% para el próximo año.

Fuente: Revista Fortuna

Nando Huiz

Entradas recientes

Crisis política en Ecuador reduce inversión extranjera directa y confianza económica

Ecuador enfrenta un deterioro inédito de su entorno institucional tras el asesinato del candidato presidencial…

10 minutos hace

Cosco Shipping impulsa mercados emergentes ante un panorama volátil

El dinamismo del comercio marítimo chino mantiene un contraste marcado entre crecimiento en nuevos destinos…

14 minutos hace

Deutsche Bank nombra a Jacky Tang como CIO de mercados emergentes

La más reciente designación de Deutsche Bank en Hong Kong confirma el peso creciente de…

33 minutos hace

India enfrenta nuevos aranceles de Trump en medio de tensiones con China

Las recientes medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump contra India generan un reacomodo significativo en…

1 día hace

Inteligencia artificial en banca impulsa un enfoque más humano

La transformación digital de la banca australiana avanza con un matiz inesperado: la inteligencia artificial…

1 día hace

Riesgos financieros de acumular tarjetas de crédito en México

El acceso a múltiples tarjetas de crédito se ha expandido en México en los últimos…

1 día hace