Categorías: Noticias

Japón reducirá el impuesto sobre las criptomonedas

México 18 diciembre.- El Gobierno japonés se dispone a suavizar los requisitos fiscales para las criptomonedas locales, en un intento de estimular el crecimiento de los sectores financiero y tecnológico nacionales.

En la actualidad, las empresas japonesas que emiten criptomonedas están obligadas a pagar un impuesto de sociedades fijo del 30% sobre sus holdings. Incluso si no han obtenido ganancias a través de una venta. Por ello, en los últimos años, varias empresas y talentos de criptomonedas y blockchain fundados en el país han optado por establecerse en otros lugares.

El partido gobernante de Japón, el Comité Fiscal del Partido Liberal Democrático (PLD), celebró una reunión el 15 de diciembre y aprobó una propuesta -presentada inicialmente en agosto- que elimina el requisito de que las empresas de criptomonedas paguen impuestos sobre las ganancias en papel de los tokens que han emitido y hecho holding.

Se espera que estas normas fiscales más suaves para con las criptomonedas se presenten al Parlamento en enero y entren en vigor para el próximo ejercicio fiscal de Japón, que comienza el 1 de abril.

Gran paso

En declaraciones a Bloomberg el 15 de diciembre, el legislador del PLD y miembro de su oficina de política Web3 Akihisa Shiozaki señaló que «este es un gran paso», añadiendo que «será más fácil para varias empresas hacer negocios que impliquen la emisión de tokens».

La última medida del gobierno parece indicar que su ansia por promover y desarrollar el sector nacional de las criptomonedas y Web3 no ha decaído a pesar del desastre de FTX.

El primer ministro Fumio Kishida subrayó en octubre que los tokens no fungibles (NFT), blockchain y el metaverso desempeñarán un papel importante en la transformación digital de la nación. El primer ministro citó como ejemplo la digitalización de los documentos nacionales de identidad.

Fuente: es.cointelegraph.com

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

11 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

11 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

11 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace