México 28 febrero._ La productora de harina y tortillas de maíz, Gruma, suspendió temporalmente sus operaciones en su planta en Ucrania ante la crisis, según informó la compañía el viernes. Lo mismo hizo Grupo Bimbo.
El incremento de los precios de las materias primas como gas natural, petróleo, maíz, trigo, soya, entre otras, generarán presiones para los márgenes productivos de las empresas mexicanas. Eso afecta también sus acciones en el mercado accionario mexicano. Aunque no se corre el riesgo de un desabasto de insumos, aseguraron analistas bursátiles.
Tan solo este año, el gas natural ha subido 32.18%, mientras que los granos como el maíz gana 11.17%, trigo 9.37% y la soya ha aumentado 19.68 por ciento. Además, el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) ha subido 21.78% y el Brent del mar del Norte avanza 25.91 por ciento. Incluso, la mezcla mexicana de exportación ha aumentado 24.58 por ciento.
Rusia comenzó ataques militares en la madrugada del jueves, y las sanciones económicas hacia ese país para detener el ataque comenzaron. Dicha tensión afecta los precios de petróleo, granos y el panorama económico a nivel global, revela El Economista.
Al final, el conflicto entre Rusia y Ucrania sí va a impactar en el precio de las tortillas en México, en el costo de transporte, en el precio de la mayonesa por el aceite de soya que utiliza, en los costos de toda la industria por el uso de gas natural, y en la inflación del país, que hasta la primera quincena de febrero se ubicó en 7.22% interanual, aseguran analistas.
Este año, las afectaciones se comienzan a ver en firmas como Herdez cuyas acciones han caído 27.25%, Grupo Minsa ha perdido 8.07%, Bachoco ha bajado 5.26%, Grupo Bafar ha caído 5.90%, y Bimbo se encuentra apenas con un ligero aumento de 2.19 por ciento.
Antonio Ochoa, VP para América Latina en RJ O’Brien, bróker de materias primas en Chicago, explicó que el conflicto en Ucrania llegó en un momento en que los precios de las materias primas ya estaban elevados, tanto por las afectaciones en las cadenas de suministros por la pandemia del Covid-19 y algunos factores que modificaron las cosecha en diferentes partes del mundo como Brasil y Sudáfrica.
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…
En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…
Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…